- El proyecto propone eliminar el INAI y trasladar sus funciones al Ejecutivo federal.
- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asumirá la gestión del acceso a la información.
- El gobierno busca optimizar recursos y hacer más eficiente la administración pública.
El Senado de la República recibió una iniciativa presidencial que propone la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la creación de un nuevo organismo denominado “Transparencia para el Pueblo”, el cual estaría bajo control del Ejecutivo federal.
Esta propuesta, presentada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, plantea reformar las leyes de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, trasladando estas funciones al gobierno central.
¿Qué cambios propone la iniciativa?
- El INAI y los organismos estatales de transparencia desaparecerían.
- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno administraría el acceso a la información pública.
- Se busca reducir costos y hacer más eficiente la estructura gubernamental.
¿Qué garantiza el gobierno?
El documento asegura que estos cambios no afectarán el derecho de acceso a la información ni la protección de datos personales, ya que ambos derechos están garantizados por la Constitución.
Sin embargo, el proyecto ha generado debate, ya que algunos sectores advierten que eliminar un organismo autónomo podría comprometer la independencia y el acceso a la información gubernamental.
El Senado analizará la propuesta en los próximos días para definir el futuro del sistema de transparencia en México.
