- La Corte aclara que no ordenó revocar suspensiones, de la reforma judicial solo revisarlas y pronunciarse en lo electoral.
- Se establece que el TEPJF excedió sus atribuciones al desconocer las suspensiones.
- Los jueces tendrán 24 horas para revisar los amparos tras la publicación de la sentencia en el DOF.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que los jueces de amparo no están obligados a revocar las suspensiones concedidas contra la reforma al poder judicial, sino que deben revisarlas y pronunciarse sobre los aspectos electorales de la misma.
En un comunicado emitido este sábado, la Corte explicó que una vez que se publique la sentencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los jueces tendrán un plazo de 24 horas para analizar los amparos y definir su postura en materia electoral.
El TEPJF actuó fuera de sus competencias, señala la SCJN
La SCJN también señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se extralimitó en sus funciones al afirmar que las suspensiones otorgadas por los jueces no debían ser acatadas. Según la Corte, el TEPJF no tiene la facultad para invalidar estas resoluciones.
Si bien reconoció que el Tribunal Electoral tiene competencia en asuntos electorales según el artículo 99 de la Constitución, la SCJN subrayó que ninguna institución puede resolver cuestiones fuera de su jurisdicción.

Revisión obligatoria, pero sin imposición de anulación
Durante la sesión del jueves, el pleno de la SCJN determinó que los jueces de amparo deben revisar las suspensiones otorgadas contra la reforma judicial y emitir una resolución enfocada únicamente en los aspectos electorales del caso.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el encargado de integrar estos puntos en la versión final de la sentencia. Una vez que se haga oficial su publicación, los jueces contarán con 24 horas para evaluar los amparos y definir su postura, sin estar obligados a revocar las suspensiones previamente concedidas.
Con esta aclaración, la Suprema Corte busca disipar dudas y reforzar el respeto a los límites de cada órgano judicial en el marco del debate sobre la reforma judicial en México.