- Marco Rubio acusa a USAID de actuar fuera del control del Gobierno y respalda su reforma.
- La administración Trump ha tomado medidas drásticas, incluyendo despidos y bloqueos de acceso.
- Expertos advierten que USAID no puede ser eliminada sin aprobación del Congreso.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) enfrenta una “insubordinación absoluta”, y cuestionó el financiamiento de programas que, según él, “van en contra de los intereses nacionales”.
Marco Rubio aseguró que su intención es reformar la agencia, aunque acusó a su personal de operar como si no dependieran del Gobierno.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha indicado que no necesita la aprobación del Congreso para cerrar USAID, aunque expertos legales sostienen lo contrario, señalando que su eliminación requeriría una decisión legislativa.
Medidas drásticas contra USAID
En las últimas semanas, la administración Trump ha tomado acciones significativas contra USAID, incluyendo:
🔹 Poner en licencia administrativa a decenas de altos funcionarios.
🔹 Despedir a miles de contratistas.
🔹 Prohibir el acceso a empleados a la sede en Washington.
🔹 Cerrar el sitio web de la agencia y su cuenta en la plataforma X.
Rubio defendió estas medidas al afirmar que USAID ha financiado proyectos sin transparencia y que la agencia se ha negado a cooperar con el Gobierno.
“No tuvimos más opción que tomar medidas drásticas para controlar la situación”, aseguró el secretario de Estado.
El futuro incierto de USAID
Fundada en 1961, USAID ha gestionado miles de millones de dólares en asistencia humanitaria global, destinándolos al tratamiento de enfermedades, respuesta a hambrunas y desastres naturales, así como al desarrollo de la democracia mediante el apoyo a ONG, medios de comunicación independientes e iniciativas sociales.
Sin embargo, la incertidumbre sobre su futuro ha aumentado luego de que Elon Musk, asesor de Trump, declarara que el presidente había dado luz verde a su cierre, aunque sin referirse a un decreto específico.
CNN ha intentado contactar a funcionarios de USAID y del Departamento de Estado para obtener más detalles, pero hasta el momento no han dado respuesta.
Mientras la administración Trump mantiene su postura de reforma o eliminación de USAID, el debate sobre su permanencia sigue abierto en el Congreso y en la comunidad internacional.