- El regreso de Raúl Jiménez y el buen momento de Henry Martín y Santiago Giménez dan optimismo
- Peláez asegura que la ofensiva de México está mucho más sólida que en Qatar 2022
- La competencia interna entre los delanteros mexicanos será un factor clave para Aguirre
Ricardo Peláez, exdelantero de la selección mexicana, se mostró optimista sobre el futuro del ataque del Tricolor. En una entrevista reciente, destacó el nivel de los tres principales delanteros mexicanos, quienes podrían ser claves de cara al Mundial 2026. Peláez explicó que la ofensiva del equipo nacional está mucho más fuerte que en el pasado Mundial de Qatar 2022, donde la falta de goles fue uno de los factores que contribuyó a la eliminación temprana en la fase de grupos.
Un ataque con más opciones para Javier Aguirre
El panorama para Javier Aguirre, actual entrenador de la selección mexicana, parece ser mucho más prometedor en comparación con lo sucedido en el Mundial pasado. En esa edición, jugadores como Rogelio Funes Mori, Raúl Jiménez y Henry Martín tuvieron un rendimiento bajo, y México apenas logró marcar dos goles, lo que resultó en una temprana eliminación. Sin embargo, a menos de dos años para el inicio de la Copa del Mundo de 2026, las cosas han cambiado.
Raúl Jiménez, quien vivió una etapa difícil en los últimos años, ha logrado retomar su nivel con el Fulham, mientras que Henry Martín, delantero del América, también ha mostrado un gran rendimiento, aunque no juega en Europa. Finalmente, el joven Santiago Giménez ha alcanzado un nivel sobresaliente con el AC Milan, lo que lo ha convertido en una de las grandes promesas de la delantera mexicana.

El momento de los delanteros mexicanos
Ricardo Peláez resaltó que los tres delanteros tienen una calidad impresionante y que esta competencia interna solo fortalecerá a la selección de cara al Mundial de 2026. El exjugador subrayó que la situación actual es un cambio positivo para México, ya que “hace no mucho teníamos pocas opciones”. Además, Peláez señaló que estos jugadores ofrecen alternativas viables para Aguirre y que el técnico tiene muchas opciones para elegir y hasta jugar con dos de ellos en el campo, si lo considera necesario.
Peláez también se mostró muy contento con el crecimiento de Santiago Giménez y destacó su paso de la liga de los Países Bajos al AC Milan. “Está haciendo las cosas muy bien, es un jugador que ha demostrado su gran calidad y ha dado el salto a un equipo importante”, mencionó Peláez, quien vio el proceso de crecimiento de Chaquito desde su paso por el Cruz Azul.
El futuro del ataque mexicano
Con los números de los tres delanteros, que suman goles y asistencias impresionantes en sus respectivos clubes, las expectativas de cara al Mundial 2026 son altas. Henry Martín ha anotado 26 goles y dado 16 asistencias en 61 partidos desde 2024, Raúl Jiménez lleva 13 goles y 4 asistencias en 31 juegos, mientras que Santiago Giménez suma 23 goles y 7 asistencias en 48 partidos.
El regreso de estos tres delanteros pone a México en una posición muy favorable para la próxima Copa del Mundo, con una gran variedad de opciones para escoger. Sin duda, la competencia en el ataque será uno de los puntos más emocionantes de seguir para los aficionados al fútbol mexicano.