- Remodelación del Estadio Azteca para la copa del Mundo 2026
- El presupuesto total para las remodelaciones alcanza los 1,511 millones de pesos.
- Se realizarán modificaciones en la estructura del estadio, la cancha y las áreas para medios de comunicación.
- Las obras concluirán antes del inicio de la Copa del Mundo 2026.
El Estadio Azteca está en pleno proceso de remodelación para estar listo para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Con una de las inversiones más grandes en su historia, el coloso de Santa Úrsula recibirá diversas modificaciones en sus instalaciones para mejorar la experiencia de los aficionados y cumplir con los estándares de la FIFA.
Inversión y presupuesto para las remodelaciones
El proyecto de remodelación cuenta con un presupuesto total de 1,511 millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 75 millones de dólares. Este monto se divide en dos partes: en 2024 se gastaron 472.9 millones de pesos, y se planea destinar 1,038.2 millones de pesos en los próximos años, principalmente entre 2025 y 2026. Con esta inversión, el estadio se modernizará tanto por dentro como por fuera.
Cierre temporal del estadio y su impacto en los equipos
Desde 2024, el Estadio Azteca permanece cerrado para las obras, lo que obligó a los equipos Cruz Azul y América a buscar estadios alternativos. Grupo Ollamani, empresa encargada de la propiedad del estadio, informó en su informe trimestral sobre el avance de las obras y la inversión realizada. Las modificaciones están pensadas para que el estadio esté en su mejor forma para recibir a los equipos y aficionados durante el mundial.
Principales cambios en las instalaciones del Estadio Azteca
Uno de los cambios más importantes será la construcción de un túnel de acceso en el centro de la cancha, donde actualmente se encuentran las bancas. También se reubicarán los vestidores, los cuales estarán debajo de los palcos. Estas modificaciones se realizan para cumplir con los requisitos establecidos por la FIFA.
Además, se instalarán nuevas butacas, las cuales serán plegables para brindar mayor espacio entre las filas y garantizar comodidad para los aficionados. También se implementarán pantallas modernas y se realizará un mantenimiento al techo del estadio. En cuanto a los medios de comunicación, el palco de prensa se moverá a una de las esquinas superiores del estadio, con el objetivo de mejorar las condiciones para los periodistas.
El compromiso de Emilio Azcárraga con la remodelación
Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, destacó que las obras avanzan sin contratiempos y que todo está en marcha para que el Estadio Azteca esté listo para la Copa del Mundo 2026. Azcárraga aclaró que la remodelación es un proyecto separado de otros desarrollos en la zona del estadio. “La remodelación está enfocada en mejorar la experiencia para los aficionados, y este estadio, un ícono del fútbol, merece esta renovación”, comentó.
Lo que se espera del Estadio Azteca para el Mundial 2026
Para el Mundial de 2026, se espera que el Estadio Azteca reciba miles de aficionados de todo el mundo. Entre las modificaciones más destacadas, se encuentran:
- La instalación de un nuevo césped que cumpla con los estándares de la FIFA.
- La modernización de las instalaciones para los medios de comunicación y la reubicación del palco de prensa.
- La construcción de un túnel de acceso para los jugadores y nuevos vestuarios debajo de los palcos.
Estas reformas asegurará que el Estadio Azteca no solo esté en condiciones óptimas para los partidos del mundial, sino que también ofrezca una mejor experiencia a los aficionados que asistan a este evento histórico.