Organización pide reforzar protección a menores ante casos de violencia
La organización Reinserta ha solicitado el fortalecimiento del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y una mejor coordinación con otras instituciones para atender la creciente violencia contra niños, niñas y adolescentes en México.
A través de un comunicado, advirtió sobre la falta de estrategias de prevención y atención en situaciones de riesgo, destacando la necesidad de que el gobierno implemente medidas urgentes para proteger a la infancia y la juventud.
“La prevención del delito no debe ser un esfuerzo aislado ni reactivo, sino una prioridad colectiva que involucre a toda la sociedad”, señaló la organización.

Casos recientes que reflejan la crisis
Reinserta alertó sobre varios incidentes recientes que reflejan la vulnerabilidad de los menores en el país:
- Fátima, víctima de bullying (CDMX): Una adolescente de 13 años, aficionada al K-pop, fue agredida en su escuela el 4 de febrero en Iztapalapa. El ataque la llevó a caer desde un tercer piso, dejándola con heridas graves.
- Violencia entre adolescentes: El 5 de febrero, la influencer Marianne ‘N’ (17 años) fue detenida tras apuñalar a Valentina Gilabert (18 años) en un residencial de la Ciudad de México.
- Abandono de un bebé en Tultitlán (Edomex): Un recién nacido fue hallado dentro de una bolsa de plástico el 11 de febrero, luego de ser abandonado por sus padres adolescentes. Vecinos lograron rescatarlo y actualmente se encuentra estable.
Medidas urgentes para frenar la violencia infantil
La organización propuso acciones concretas para abordar la crisis:
- Mayor acceso a educación sexual y reproductiva, evitando embarazos en adolescentes sin acceso a redes de apoyo.
- Reforzar la salud mental en las escuelas, brindando herramientas emocionales para prevenir la violencia y el acoso escolar.
- Regular el acceso a contenido violento en redes sociales y medios digitales, protegiendo a niños y adolescentes de influencias negativas.

Un compromiso que involucra a toda la sociedad
Reinserta subrayó que la protección de los menores es una responsabilidad colectiva y no solo del gobierno. Llamó a familias, escuelas y autoridades a trabajar en conjunto para prevenir más tragedias y garantizar el bienestar de la infancia y adolescencia en México.
“Es urgente detener la normalización de la violencia en las nuevas generaciones y actuar antes de que estos casos sigan en aumento”, concluyó la organización.
El llamado busca generar un compromiso real para mejorar las condiciones de vida de los menores en el país y prevenir futuros casos de violencia.