• Hacienda destaca que se conserva el grado de inversión con perspectiva estable
• DBRS y KBRA advierten riesgos por aranceles, pero reconocen fortalezas macroeconómicas
• Resaltan reservas internacionales y acceso a línea de crédito del FMI como elementos clave
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que ya son ocho las agencias internacionales que mantienen la calificación BBB con perspectiva estable para la deuda soberana de México. Las más recientes en confirmar esta evaluación fueron DBRS Morningstar y Kroll Bond Rating Agency (KBRA), ambas con sede en Estados Unidos.
Estas ratificaciones, según Hacienda, reafirman la confianza de los mercados en la economía mexicana y permiten que el país continúe accediendo a financiamiento en condiciones favorables, tanto a nivel nacional como internacional.
Las agencias reconocieron elementos positivos como el régimen de tipo de cambio flexible, la integración comercial con América del Norte, y la próxima revisión del T-MEC en 2026, lo que consideran oportunidades para impulsar la llegada de nuevas inversiones.
Sin embargo, también señalaron riesgos, particularmente relacionados con un posible aumento de aranceles que podría afectar el crecimiento económico. Aun así, KBRA destacó que la resiliencia de la economía mexicana se mantendría sólida frente a cambios en la política comercial de Estados Unidos, gracias al marco macroeconómico actual y a la certeza que ofrece el tratado comercial regional.

Por su parte, DBRS subrayó que México cuenta con reservas internacionales elevadas, que alcanzan los 239 mil millones de dólares, y acceso a una línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 36 mil millones de dólares, lo cual refuerza la capacidad del país para responder a escenarios adversos.
Finalmente, la SHCP reiteró su compromiso con la estabilidad fiscal y una trayectoria responsable de la deuda pública, como parte de su estrategia para mantener la confianza de los inversionistas.




