- El Sindicato Nacional Renovación suspendió labores en sedes judiciales de varios estados.
- Denuncian despidos masivos, carencia de materiales y falta de pago del aumento salarial.
- El Órgano de Administración Judicial prepara medidas para atender la situación.
Paro de brazos caídos en tribunales
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, agrupados en el Sindicato Nacional Renovación (SNR), iniciaron este viernes 31 de octubre un paro de “brazos caídos” en protesta por despidos masivos y la falta de recursos materiales para desempeñar sus funciones.
Desde las primeras horas del día, los sindicalizados cerraron diversas sedes en la Ciudad de México, entre ellas los tribunales de San Lázaro, Revolución y Periférico, además del edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ). También se reportaron cierres en Tabasco, Guanajuato y Nuevo León.
Exigen detener despidos y resolver pagos pendientes
El dirigente sindical Juan Prado encabezó el cierre de los inmuebles judiciales y aseguró que solo se atenderán asuntos de carácter urgente mientras dure la protesta. Explicó que el paro busca exigir el cese de despidos injustificados, el pago del aumento salarial y la entrega del retroactivo correspondiente.
“Pedimos comprensión a la ciudadanía. No es un capricho, es una exigencia por las condiciones precarias en las que trabajamos”, declaró Prado, quien llamó a los empleados a permanecer en casa hasta recibir respuesta de las autoridades.
Autoridades reconocen carencias y buscan soluciones
El Órgano de Administración Judicial informó que prepara un comunicado oficial para detallar las medidas que se implementarán y evitar afectaciones mayores. Aseguró que se están realizando procesos de contratación para reponer materiales y equipos en juzgados y tribunales del país.
En tanto, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), organización mayoritaria, aclaró que no participa en el paro y se mantiene a la espera de que se concreten los pagos del aumento salarial anual conforme a las condiciones generales de trabajo.





