- Juzgadores proponen usar apodos en la primera elección judicial de México.
- José Ramón Cossío critica las propuestas y advierte posibles consecuencias negativas.
- El INE podría considerar estos apodos como propaganda electoral.
Este miércoles, en redes sociales se difundieron los apodos que algunos juzgadores quieren usar en la primera elección judicial de México. La iniciativa comenzó cuando la ministra Lenia Batres propuso que el INE la reconociera como “Ministra del Pueblo”.
El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, compartió estas propuestas y criticó la idea. A través de sus redes, Cossío comentó que “a esta comedia seguirá la tragedia” y expresó su desacuerdo con el uso de estos apodos.
Apodos en la boleta
Los apodos que los juzgadores han planteado incluyen nombres como: “El Ángel de la Justicia”, “El Magistrado del Cambio”, “El Juez Memo”, “El Juez de AMLO” y “El Defensor Popular”. Estas propuestas buscan mostrar las posturas y características particulares de los candidatos en la elección judicial de junio de 2025.
A pesar de las intenciones de los juzgadores, el INE advirtió que el uso de estos apodos podría interpretarse como propaganda electoral. El INE sugirió que, si se confirman, estos apodos podrían ser considerados improcedentes.
Detalles de la elección judicial
La primera elección judicial en la historia de México se celebrará el 1 de junio de 2025. En esta jornada se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, varios estados del país realizarán sus propios procesos electorales.

