- La Procuraduría Federal del Consumidor desmintió la circulación de una lista sobre alimentos permitidos en cines.
- Recuerda que al comprar el boleto, los consumidores aceptan un contrato con las condiciones del establecimiento.
- La Profeco destacó que revisar mochilas es legal, pero obligar al consumidor a hacerlo no lo es.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió la información que circuló en redes sociales y en algunos medios, sobre una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a los cines. A través de un comunicado oficial, la institución aclaró que no ha publicado ni difundido ningún documento de este tipo.
En días recientes, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, explicó que, al momento de adquirir un boleto para ingresar a una sala de cine, los consumidores están aceptando un contrato con los términos y condiciones del establecimiento. Por lo tanto, si el contrato establece que no se pueden ingresar alimentos, los asistentes deben cumplir con esa normatividad. En caso de no estar de acuerdo, la recomendación de la Profeco es elegir otro cine con condiciones distintas.
“Si en el contrato de adhesión o en las condiciones está que no puedes ingresar con alimentos, tienes que cumplir con ese contrato; si no, finalmente, no vayas a ese cine, ve a algún otro que no tenga esta limitación”.
Escalante también mencionó que, aunque revisar mochilas o pertenencias no es ilegal, los consumidores no pueden ser obligados a permitir una inspección. Este tipo de revisiones solo pueden realizarse de manera voluntaria.
