- México y EE.UU. acordaron una pausa temporal en los aranceles, pero el riesgo sigue latente.
- Frutas, verduras, carnes y bebidas alcohólicas serían los productos más afectados.
- El aumento de costos impactaría a consumidores y sectores agrícolas y comerciales.
Aunque México y Estados Unidos lograron una pausa temporal en la imposición de aranceles a productos mexicanos, si esta medida entra en vigor después del mes de tregua, varios alimentos podrían aumentar de precio debido a un impuesto del 25% en su importación.
¿Qué alimentos podrían subir de precio?
Si los aranceles propuestos por el gobierno de Donald Trump se aplican, el impacto sería significativo en el sector alimentario. De acuerdo con el congresista de Arizona, Greg Stanton, los productos más afectados serían:
🔹 Frutas y verduras: aguacate, tomate, pimientos, pepino, fresas, limas, mango, plátano, papas y uvas.
🔹 Carnes: res, cerdo y mariscos.
🔹 Bebidas alcohólicas: tequila, mezcal, whiskey y cerveza.
🔹 Otros productos básicos: frijoles, huevo, trigo, avena, queso, frituras y helados.
Impacto de los aranceles en los precios
Los aranceles son impuestos que un país cobra a los productos importados. Si estos aumentan, los costos de producción y distribución también suben, lo que puede traducirse en precios más altos para los consumidores.
Desde el inicio de su administración, Donald Trump propuso un arancel del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, y un 10% a los de China, argumentando que estas medidas buscan controlar la migración y el tráfico de drogas en EE.UU.
Una tregua, pero sin solución definitiva
Gracias a negociaciones entre ambos gobiernos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una suspensión temporal de un mes en la imposición de aranceles. Esto significa que, por ahora, los precios de estos productos no aumentarán.
Sin embargo, si no se llega a un acuerdo definitivo al finalizar este periodo, los consumidores podrían enfrentar un alza en el costo de diversos alimentos básicos, afectando la economía de miles de familias en México.