- Se impulsa la creación del Centro de Diseño de Semiconductores en México.
- Eliminación del examen de COMIPEMS para ampliar el acceso a la educación media superior.
- Coordinación con Estados Unidos en temas de seguridad y diplomacia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia matutina este jueves 6 de febrero de 2025, donde se abordaron diversos temas de interés nacional en tecnología, educación, seguridad y relación bilateral con Estados Unidos.
Desarrollo de la industria de semiconductores
Claudia Sheinbaum presentó el proyecto del Centro de Diseño de Semiconductores, denominado “Kutsari”, término purépecha que significa “arena”, en alusión al silicio, material clave para la fabricación de chips. La titular del Secihti, Rosaura Ruíz, explicó que en la primera etapa se centrará en diseño de semiconductores, mientras que en 2026 se prevé el establecimiento de una fábrica con operación plena para 2029.
Por su parte, Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, anunció modificaciones a la Ley de Propiedad Industrial, con el objetivo de agilizar el proceso de registro de patentes y fomentar la innovación tecnológica.
Reforma educativa: eliminación del examen de COMIPEMS
La presidenta destacó la eliminación del examen de COMIPEMS como una medida para fortalecer el acceso a la educación media superior en el Valle de México. Según Sheinbaum, este cambio permitirá garantizar una mayor equidad en la admisión escolar.
Relación diplomática y seguridad
Sheinbaum confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para establecer mecanismos de cooperación en seguridad y diplomacia, asegurando el respeto a la soberanía nacional.
En materia de seguridad, la mandataria informó sobre los recientes avances en Sinaloa, con la detención de un presunto generador de violencia en Culiacán, y expresó su preocupación por los ataques contra alcaldesas en Puebla.
Prohibición del maíz transgénico
Funcionarios del gobierno se reunirán con el panel del T-MEC para garantizar la constitucionalidad de la iniciativa que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país. Sheinbaum aseguró que esta reforma se está impulsando de manera adecuada para su aprobación.
Mujeres en la Historia: homenaje a Eulalia Guzmán
En la sección “Mujeres en la Historia”, Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, recordó la vida y aportaciones de Eulalia Guzmán, pionera en arqueología y activismo en México.