- Ariadna Montiel destaca el impacto positivo de las políticas de bienestar en la reducción de la pobreza.
- Según la secretaria, 9.56 millones de mexicanos han superado la pobreza gracias a los programas implementados.
- La inversión social a nivel federal, estatal y municipal aumenta significativamente para los sectores más vulnerables.
Superación de la pobreza mediante políticas de bienestar
En su intervención durante la Reunión Plenaria de los diputados de Morena, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó el impacto de las políticas actuales en el combate a la pobreza en México. La funcionaria destacó que, a diferencia de los antiguos programas de apoyo social, las nuevas estrategias de bienestar han logrado superar la línea de pobreza al ofrecer montos superiores al valor de la canasta básica a los beneficiarios.
Con estas acciones, afirmó Montiel, se ha logrado mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del país, atendiendo sus necesidades de forma más integral.
Avances y cifras que respaldan el progreso
De acuerdo con datos proporcionados por el Banco Mundial, 9.56 millones de mexicanos han salido de la pobreza gracias a los esfuerzos del gobierno. Además, en los últimos seis años, la pobreza se redujo en 11 puntos porcentuales, lo que refleja el éxito de las políticas sociales implementadas.
Montiel también destacó la creación del Fondo para Infraestructura Social, que contempla una inversión total de 111 mil 369 millones de pesos. De este monto, 13 mil 500 millones se destinarán a nivel estatal, mientras que 97 mil millones se asignarán a nivel municipal y 12 mil 374 millones beneficiarán a los pueblos indígenas.
Nuevos programas de bienestar y metas de inclusión
En su discurso, la secretaria recordó que en los primeros cuatro meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se lanzaron cuatro nuevos programas de bienestar. Estos son la Pensión Mujeres Bienestar, el Programa Salud Casa, la Beca Universal Rita Cetina y el Programa de Vivienda Social.
Ariadna Montiel enfatizó que el objetivo es alcanzar 34 millones 264 mil 309 derechohabientes de los programas sociales, para lo cual se destinó una inversión de 956 millones 935 mil pesos. La funcionaria agradeció a los diputados por su apoyo al presupuesto que permitirá mejorar el bienestar de las familias mexicanas.
Cancelación de asistencia de Ernestina Godoy a la Plenaria
En un hecho relacionado, la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, canceló su participación en la misma Plenaria de Morena, al igual que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Se informó que ambos funcionarios se encuentran en reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum.