- La reconocida intérprete Paquita la del Barrio falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable.
- Sus canciones marcaron generaciones con mensajes de empoderamiento y desamor.
- Luchó contra problemas de salud en los últimos años, pero nunca dejó su pasión por la música.
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero a los 77 años. La cantante, célebre por su estilo inconfundible y su voz combativa contra el machismo, deja una huella imborrable en la música popular mexicana.
Paquita alcanzó la fama con temas como Rata de dos patas, Tres veces te engañé y Cheque en blanco, en los que abordó con ironía y crudeza las relaciones amorosas. Su música se convirtió en un himno para muchas mujeres que se identificaban con sus letras.
A pesar de los problemas de salud que enfrentó en los últimos años, especialmente en su movilidad debido a complicaciones con el nervio ciático, la artista siguió sobre los escenarios hasta su última presentación en la Feria Internacional del Caballo 2023 en Texcoco.
Una vida de lucha y superación
Nacida el 2 de abril en Veracruz, Paquita descubrió su talento musical desde niña, aunque su infancia estuvo marcada por dificultades económicas. Debido a la falta de recursos, terminó la educación primaria hasta los 16 años.
A esa edad, contrajo matrimonio con Miguel Gerardo, un hombre mayor que ella, quien la engañó al mantener otra familia en secreto. Esta dolorosa experiencia fue una de las muchas que influyeron en las letras de sus canciones.
Más tarde, se trasladó a la Ciudad de México, donde encontró empleo en un restaurante y conoció a su último esposo, Alfonso Martínez. Sin embargo, esta relación también estuvo marcada por el maltrato y la violencia, experiencias que reforzaron su visión sobre el amor y el machismo.
Paquita la del Barrio también enfrentó conflictos familiares, como su distanciamiento con su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. Con el paso del tiempo, ambas lograron reconciliarse.
Su última despedida
Durante su última presentación en Texcoco, la cantante expresó su gratitud al público que la acompañó a lo largo de su carrera:
“Gracias por aguantarme tanto tiempo, desde 1945 hasta 2023. Sus aplausos los llevo conmigo hasta la tumba.”
A lo largo de su trayectoria, lanzó álbumes como Invítame a pecar, Taco Placero, Frente a frente y Mi historia, que seguirán siendo parte del repertorio de la música popular mexicana.
Su legado trasciende la música; su voz se convirtió en símbolo de lucha para muchas mujeres. Paquita la del Barrio se despide, pero sus canciones seguirán resonando en los corazones de quienes encontraron en sus letras un refugio y una inspiración.
