- La gobernadora de Nueva York Kathy Hochul anunció la restricción por riesgos de seguridad y vigilancia.
- Se teme que DeepSeek recopile datos de usuarios y robe información tecnológica.
- La medida sigue la tendencia de EE.UU. de limitar el uso de tecnología china en el gobierno.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este lunes la prohibición estatal del uso de la inteligencia artificial (IA) china DeepSeek en dispositivos y redes gubernamentales debido a preocupaciones sobre seguridad cibernética y posibles vínculos con la vigilancia extranjera.
Según el comunicado oficial, la decisión responde a riesgos sobre la recopilación de datos de usuarios y la posible filtración de secretos tecnológicos, lo que ha generado inquietud en el gobierno de EE.UU. respecto a la influencia de empresas tecnológicas chinas.
DeepSeek bajo la lupa de EE.UU.
“Nueva York seguirá combatiendo las amenazas cibernéticas y protegiendo la privacidad de nuestros datos para evitar cualquier tipo de censura o robo de información”, declaró Hochul.
La medida se basa en la guía estatal sobre el uso de IA en el gobierno, aprobada el año pasado. Además, sigue la línea de las restricciones que Washington ha impuesto a empresas tecnológicas chinas por preocupaciones de seguridad nacional.
A finales de enero, la Casa Blanca anunció que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) estaba investigando las implicaciones de DeepSeek en la ciberseguridad estadounidense, ante el rápido crecimiento de la plataforma.

DeepSeek y su impacto global
El pasado 20 de enero, DeepSeek lanzó su modelo R1, el cual rápidamente superó a ChatGPT en descargas diarias y se convirtió en la aplicación número 1 en la tienda de Apple.
Ante su éxito, legisladores demócratas y republicanos en EE.UU. han impulsado un proyecto de ley en el Congreso para prohibir el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales.
Esta restricción recuerda la que se impuso anteriormente a la red social TikTok, por preocupaciones similares sobre el acceso a información sensible por parte del gobierno chino.