- La plataforma dejó de gestionar directamente con la actriz Karla Sofía Gascón en la campaña de ‘Emilia Pérez’.
- Gascón deberá costear sus propios viajes y estilismo en la temporada de premios.
- La actriz se defiende y denuncia ser víctima de la “cultura de la cancelación”.
Netflix ha decidido tomar distancia de Karla Sofía Gascón en medio de la promoción de la película ‘Emilia Pérez’, la más nominada en la actual temporada de los Óscar. Según informó Variety, la plataforma ya no mantiene contacto directo con la actriz española tras la polémica generada por antiguos mensajes suyos en X (antes Twitter), calificados como xenófobos.
tflix
Además, The Lede Company, la agencia de relaciones públicas que representa a Karla Sofía Gascón y a su compañera de reparto Zoe Saldaña, también ha dejado de comunicarse con ella directamente. Ahora, todas las gestiones se realizan a través de Jeremy Barber, su representante en United Talent Agency.
Como consecuencia de esta situación, Netflix y The Lede Company han dejado de cubrir los gastos de la actriz en eventos promocionales, por lo que Gascón deberá pagar sus propios viajes, alojamiento y vestuario si desea asistir a ceremonias de premios.
![](https://i0.wp.com/observador.mx/wp-content/uploads/2025/02/Gi-Ua1jWsAECKdI.jpg?resize=680%2C680&ssl=1)
Gascón responde a la controversia
A pesar de la polémica, la actriz, que compite por el Óscar a Mejor Actriz, afirmó en un mensaje en Instagram que no tiene “nada que esconder” y se considera víctima de la “cultura de la cancelación”.
En una entrevista con CNN en español, Gascón pidió disculpas por los mensajes en redes, asegurando que “la mayoría son falsos” y que ha sido “juzgada, condenada y sacrificada sin derecho a defenderse”.
Gascón compite en los Premios de la Academia con Fernanda Torres (‘I’m Still Here’), Mikey Madison (‘Anora’), Cynthia Erivo (‘Wicked’) y Demi Moore (‘The Substance’).