• La presidenta confirmó que se evalúa el formato del desfile por una nueva convocatoria a marchar el 20 de noviembre.
• Reiteró su rechazo a la violencia y pidió no caer en provocaciones.
• Autoridades capitalinas reportan detenidos y policías heridos por los disturbios del 15 de noviembre.
Evaluación del desfile ante nueva movilización
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno aún no define si el desfile del 20 de noviembre se realizará en su formato habitual.
El anuncio surge luego de que se convocó a una segunda marcha de la Generación Z para ese mismo día y hora.
“Vamos a ver”, dijo la mandataria, al señalar que el gobierno analiza la situación antes de tomar una decisión final.
Llamado a la no violencia
Sheinbaum reiteró que su administración no responderá a provocaciones y pidió evitar que nuevas movilizaciones deriven en enfrentamientos.
Afirmó que promover actos violentos “le hace daño al país” y recordó que la marcha del 15 de noviembre terminó con agresiones contra elementos de seguridad.
La presidenta insistió en que la protesta debe ser pacífica y que la mayoría de los jóvenes “está con la transformación”.
Disturbios del 15 de noviembre
La marcha de la Generación Z avanzó sin incidentes en la mayor parte del recorrido, pero al llegar al Zócalo un grupo de encapuchados golpeó las vallas colocadas frente a Palacio Nacional.
Esto provocó enfrentamientos que dejaron alrededor de 100 policías heridos y personas detenidas.
La mandataria indicó que solicitó a la Fiscalía capitalina investigar a los grupos que participaron en los actos violentos.
Segunda convocatoria para el 20 de noviembre
El colectivo que protagonizó la primera movilización llamó a una nueva marcha el 20 de noviembre a las 11:00 horas, saliendo del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.
La convocatoria coincide con el desfile cívico-militar por el aniversario de la Revolución Mexicana, lo que generó preocupación en autoridades locales.
El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, calificó esta coincidencia como un “acto de provocación” y confirmó que 40 personas continúan detenidas por los disturbios previos.
Postura del Gobierno capitalino
Cravioto enfatizó que el gobierno escucha las demandas de los jóvenes e informó que se han reforzado programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y acciones de búsqueda de personas desaparecidas.
Aclaró que no permitirán actos que busquen generar caos o afectar el orden público.
Señaló que durante los incidentes del 15 de noviembre 14 policías permanecen hospitalizados.




