OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Modernizan seguridad en el AICM: blindaje antidrones y control biométrico

Redacción by Redacción
11/06/2025
in CDMX, Economía
Reading Time: 2 mins read
0
Modernizan seguridad en el AICM: blindaje antidrones y control biométrico
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El proyecto contempla una inversión de 321.8 millones de pesos
  • El sistema antidrones protegerá el espacio aéreo del aeropuerto hasta un radio de 7 km
  • El acceso biométrico modernizará la entrada del personal y reducirá tiempos y costos

La Secretaría de Marina (Semar) implementará este año un sistema antidrones y un nuevo sistema de control de accesos con tecnología biométrica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar el control de ingreso del personal a zonas restringidas. La inversión será de 321.8 millones de pesos.

El sistema antidrones busca evitar riesgos operativos causados por aeronaves no tripuladas, como daños materiales, interrupciones en vuelos, costos por emergencias e incluso afectaciones a pasajeros y equipaje. Actualmente, el aeropuerto no cuenta con un sistema propio, por lo que se requerirá adquirir uno completo que cumpla con la normatividad legal para aeronaves pilotadas a distancia (RPAS).

Este sistema deberá cubrir un radio de aproximadamente 5 kilómetros dentro del aeropuerto y extenderse hasta 2 kilómetros fuera del área perimetral, con el fin de proteger eficientemente el espacio aéreo.

En el registro del proyecto ante la Secretaría de Hacienda, se recomendó iniciar la ejecución lo antes posible, ya que se cumplen todos los requerimientos técnicos y las condiciones actuales lo justifican. No obstante, el AICM señaló riesgos como la posible reasignación de recursos, escasez de proveedores que cumplan con los requisitos o variaciones en el costo por factores externos como la inflación o el tipo de cambio.

Por otro lado, se instalará un sistema biométrico para controlar el acceso del personal. Este cambio permitirá sustituir equipos obsoletos, reducir el consumo de energía eléctrica, disminuir costos operativos y agilizar los tiempos de ingreso entre áreas. También se espera mejorar la seguridad en zonas restringidas y optimizar la experiencia de los usuarios.

Según el informe de labores del AICM correspondiente a 2024, estas acciones son indispensables para garantizar una mayor protección y eficiencia operativa. También se contempla reforzar el circuito cerrado de videovigilancia (CCTV), como lo había propuesto el exdirector del aeropuerto, vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño.

Relacionado

Tags: AICMantidronesInversión
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Protesta en el Poder Judicial: cierran tribunales en varios estados del país
CDMX

Protesta en el Poder Judicial: cierran tribunales en varios estados del país

31/10/2025
Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum aseguran que no hay recortes
CDMX

Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum aseguran que no hay recortes

31/10/2025
Empresas financieras y del retail unen esfuerzos para impulsar la bancarización en México
Economía

Empresas financieras y del retail unen esfuerzos para impulsar la bancarización en México

30/10/2025
Next Post
Alberto del Río agrede a Latin Lover durante conferencia

Alberto del Río agrede a Latin Lover durante conferencia

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.