- La justicia federal de Argentina abrirá una investigación sobre Javier Milei tras promocionar una criptomoneda que colapsó horas después de su lanzamiento.
- La acusación incluye posibles cargos de estafa, incumplimiento de deberes y asociación ilícita.
- La jueza María Servini fue designada para centralizar las denuncias relacionadas con el caso.
Milei investigado por la caída de la criptomoneda
La justicia federal de Argentina abrirá una investigación para determinar si el presidente Javier Milei cometió un delito tras promocionar una criptomoneda en sus redes sociales. La criptomoneda colapsó apenas unas horas después de su lanzamiento, el pasado viernes, generando una ola de denuncias en su contra.
Posibles cargos contra Milei
El juzgado federal 1, dirigido por la jueza María Servini, se encargará de centralizar las denuncias. Las acusaciones incluyen posibles delitos de estafa, asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los denunciantes consideran que Milei actuó de manera irresponsable al promover un activo digital que rápidamente perdió su valor.
Este lunes, la jueza Servini asumió el caso, dando el primer paso para investigar las denuncias presentadas contra el presidente. La justicia analizará las pruebas y determinará si existe un fundamento suficiente para avanzar con los cargos.
La criptomoneda, promovida por Milei a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, fue vista por muchos como una inversión segura. Sin embargo, su repentino colapso causó grandes pérdidas a los inversionistas, lo que desató el escándalo.
Impacto político y reacciones
Además del “criptogate”, Milei también enfrenta desafíos políticos. La destitución de su canciller, Diana Mondino, y su reemplazo por el embajador en Washington causaron controversia. Esta decisión siguió al voto en la ONU de Argentina, donde el país se opuso al embargo a Cuba, una postura que generó críticas internas e internacionales.
El presidente de Argentina se encuentra bajo un intenso escrutinio por su vinculación con la criptomoneda fallida y por varias decisiones que han generado debate tanto a nivel nacional como global.