- El cantante español Miguel Bosé inicia su gira ‘Importante Tour’ el 27 de febrero en México, país donde reside.
- Afirma haber superado “unos años de infierno” tras problemas físicos, emocionales y profesionales.
- Su regreso incluye un nuevo disco y presentaciones en EE.UU. y España.
El próximo 27 de febrero, Miguel Bosé vuelve a los escenarios con su nueva gira Importante Tour, que inicia en México, país en el que reside desde hace siete años. El artista español asegura haber atravesado un periodo difícil en los últimos años, marcado por problemas físicos, emocionales y profesionales, los cuales comenzó a enfrentar tras la pandemia.
“Estos años han sido un infierno, con todo tipo de problemas (…) pero me he reconstruido”, afirmó el cantante. Durante este tiempo, Bosé estuvo alejado de la música y enfrentó el rechazo de parte de su público debido a sus posturas sobre la pandemia y las vacunas. Sin embargo, asegura que este proceso le permitió hacer una pausa y reencontrarse consigo mismo.
“No hubiese nunca jamás tomado la decisión de volver si no hubiese sentido que estaba todo listo, encajado. Tomé una decisión, entre otras, que es aprender a quererme, porque no estaba bien”, confesó el intérprete de Amante bandido.
Un nuevo álbum y una gira internacional
Además del Importante Tour, Bosé anunció que trabaja en un nuevo álbum que aún no ha salido al mercado. También destacó su serie Bosé Renacido (2023), donde se mostró como una persona renovada y llena de energía.
El regreso del cantante ha sido recibido con gran entusiasmo, reflejado en la alta demanda de boletos para su gira. Además de presentarse en México, Bosé llevará su espectáculo a Estados Unidos, incluyendo una presentación en el Madison Square Garden de Nueva York, y posteriormente regresará a España, donde reconoce que su presencia musical había disminuido.

Un panorama musical cambiante
Miguel Bosé también reflexionó sobre la industria musical actual, señalando que los artistas emergentes deben enfrentarse a un entorno donde la viralidad en redes sociales es clave, pero la falta de respaldo de la industria dificulta su consolidación.
“El panorama musical ha cambiado. Hoy en día, los artistas dependen de los ‘likes’ en internet para poder seguir publicando”, comentó. Además, lamentó la polarización en España y la falta de referentes culturales comprometidos con la realidad social y política.
El cantante, que ha desafiado normas sociales y políticas en distintos momentos de su carrera, sigue defendiendo causas como la gestación subrogada y la libertad de expresión, aunque admite que actualmente faltan figuras como las de su generación