- En promedio, 1.4 agentes son asesinados cada día en el país.
- Sinaloa, Michoacán y Oaxaca son los estados con más casos registrados.
- Desde octubre de 2024, han muerto 164 policías bajo el gobierno de Sheinbaum.
En lo que va de 2025, 70 policías han sido asesinados en México, lo que equivale a un promedio de 1.4 agentes caídos por día, según datos de la organización Causa en Común.
Tan solo entre el 14 y el 20 de febrero, se reportaron 12 homicidios en seis estados, con Jalisco registrando el mayor número de casos (4), seguido de Michoacán (3), Morelos (2), Colima, Baja California y Sinaloa (1 cada uno).
Policías asesinados en el gobierno de Sheinbaum
Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, 164 policías han sido asesinados, reflejando un alto nivel de violencia contra las fuerzas de seguridad.
Del total de agentes caídos en este periodo:
- 152 eran hombres y 12 mujeres.
- 99 pertenecían a corporaciones municipales, 59 a estatales y 6 a federales.

Estados más violentos para la policía
Los estados con más homicidios de policías en 2025 son:
- Sinaloa – 9 casos
- Michoacán – 8 casos
- Oaxaca – 7 casos
- Morelos y Guanajuato – 6 casos cada uno
- Estado de México y Jalisco – 5 casos cada uno
La mayoría de las víctimas pertenecían a corporaciones municipales, consideradas las más vulnerables frente al crimen organizado, mientras que las fuerzas federales registraron menos bajas.
Del total de policías asesinados en 2025:
- 49 eran agentes municipales.
- 16 estatales.
- 5 federales.
El informe de Causa en Común subraya la necesidad de fortalecer la protección a los cuerpos policiales ante el creciente riesgo que enfrentan en diversas regiones del país.