- El país mantiene la misma posición que en 2024, según el ranking del IMD.
- Presenta debilidades en ciberseguridad, innovación y marco legal para la investigación.
- Destaca en productividad científica y uso de robótica educativa.
México sin progreso en el entorno digital
México ocupa el lugar 59 de 69 países en el Ranking Mundial de Competitividad Digital 2025, elaborado por el International Institute for Management Development (IMD) con sede en Suiza.
El estudio mide la capacidad de los países para adaptarse, innovar y aprovechar las tecnologías digitales, mediante indicadores de infraestructura, educación y desarrollo tecnológico.
En los últimos años, México ha perdido terreno: pasó del lugar 54 en 2023 al 59 actual, sin mostrar señales de mejora.
Países líderes y posición regional
El ranking está encabezado por Suiza, Estados Unidos, Singapur, Hong Kong y Dinamarca, que destacan por su inversión en innovación y talento digital.
En América Latina, Chile, Brasil y Colombia superan a México, mientras que el país se ubica por encima de Argentina, Perú y Venezuela.
Desempeño por áreas
El IMD evaluó tres componentes principales:
- Conocimiento: lugar 56.
- Tecnología: lugar 59.
- Preparación para el futuro: lugar 56.
Estos resultados muestran que México carece de avances estructurales en educación tecnológica, infraestructura digital y financiamiento para la innovación.
Fortalezas y debilidades
Entre las fortalezas, México sobresalió en:
- Productividad en investigación y desarrollo.
- Robótica aplicada a la educación.
- Capitalización bursátil en el sector tecnológico.
Las principales debilidades fueron:
- Ciberseguridad.
- Legislación científica.
- Financiamiento tecnológico.
- Gestión digital de ciudades.
Retos hacia la competitividad
El IMD advirtió que México debe invertir en talento digital, fortalecer su marco regulatorio y fomentar la innovación para competir en la economía global.
También subrayó que la brecha tecnológica entre países desarrollados y emergentes seguirá ampliándose si no se impulsan políticas públicas efectivas.




