- México recibió 45 millones de turistas internacionales, superando cifras previas a la pandemia.
- Los ingresos por turismo crecieron 7.4%, alcanzando 32,956 millones de dólares.
- Diciembre fue clave, con un aumento del 14.7% en visitantes y 9% en gasto turístico.
El turismo en México logró su mejor desempeño histórico en 2024, al generar 32,956 millones de dólares en ingresos, un 7.4% más que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, el país recibió 45 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 7.4% respecto al año anterior y un 0.3% más que en 2019, antes de la pandemia.
Factores que impulsaron el turismo
El incremento en la llegada de turistas se vio favorecido por la alta afluencia de visitantes de Estados Unidos y Canadá durante la temporada invernal. En diciembre de 2024, ingresaron 9 millones de visitantes, un 14.7% más que en el mismo mes de 2023. De estos, 4.8 millones fueron turistas internacionales, lo que representa un aumento del 4.3% anual.
El gasto de los turistas extranjeros también tuvo un crecimiento significativo. En diciembre, el ingreso total por turismo alcanzó 3,702 millones de dólares, un 9% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cifra, 3,423 millones correspondieron a turistas internacionales, donde el 94.8% fueron viajeros de internación y el 5.2% turistas fronterizos.

Reacciones y expectativas
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó estos resultados y celebró el crecimiento del sector:
“Los datos superaron las expectativas: 45 millones de turistas, un 7% más que en 2023, y casi un 8% más en derrama económica”, expresó en redes sociales.
A pesar de la falta de una estrategia federal de promoción internacional, el turismo en México ha demostrado gran resiliencia y crecimiento, consolidándose como un motor clave de la economía nacional.