OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

México presenta estrategia nacional para garantizar el acceso al agua y su uso sostenible

Redacción by Redacción
21/11/2024
in CDMX, Nacional, Política, Trending
Reading Time: 3 mins read
0
México presenta estrategia nacional para garantizar el acceso al agua y su uso sostenible
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El plan busca garantizar el derecho al agua en cantidad y calidad suficientes para todos los mexicanos.
  • Incluye reformas a la Ley de Aguas y la creación de un registro para una mejor gestión del recurso.
  • Se invertirán miles de millones de pesos en infraestructura y restauración de ríos contaminados.

El gobierno de México presentó el Plan Nacional Hídrico, que tiene como objetivo asegurar el acceso al agua en cantidad y calidad suficientes para toda la población, promover un uso responsable del recurso y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que en el pasado, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se otorgaron más de 360,000 concesiones de agua, lo que provocó que el agua fuera tratada como una mercancía. Para solucionar esta situación, el nuevo plan propone diversas medidas, entre las que destacan:

  • Registro Nacional de Agua para el Bienestar: Esta plataforma centralizará la información sobre las concesiones y reducirá la burocracia.
  • Reformas a la Ley de Aguas Nacionales: Las reformas estarán orientadas a evitar la especulación con el agua, como la venta de concesiones que no se utilizan.
  • Programa de Inspección Nacional: En conjunto con autoridades locales y la ciudadanía, se monitoreará el uso del agua y se sancionarán prácticas irregulares.

Una de las acciones más importantes es la tecnificación de riego en 200,000 hectáreas, lo que beneficiará a más de 225,000 familias productoras. Esto busca hacer un uso más eficiente del agua en la agricultura, un sector clave en el consumo de este recurso.

El gobierno también invertirá en la infraestructura hídrica, como presas y acueductos, en estados con alta demanda de agua, como Baja California, Tamaulipas, Oaxaca y Guanajuato. Además, se llevarán a cabo proyectos para la restauración de los ríos más contaminados del país, como el Lerma-Santiago, el Atoyac y el Tula.

El plan también contempla la restauración de los ríos más contaminados, con prioridad para el Lerma-Santiago, el Atoyac (en los estados de Puebla y Tlaxcala) y el Tula.

El gobierno mexicano destinará aproximadamente 20,000 millones de pesos en 2025 para estos proyectos, reconociendo que el país enfrenta un desafío complejo debido a la creciente escasez de agua y los efectos del cambio climático.

El 25 de noviembre, se firmará un Gran Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que contará con la participación de los sectores agrícola, industrial, académico y gubernamental. Este acuerdo incluye la devolución de más de 2,500 millones de metros cúbicos de agua concesionada, lo que cubriría el consumo de agua de la Ciudad de México durante dos años y medio. También se contemplan inversiones privadas por más de 16,400 millones de pesos en proyectos de eficiencia hídrica y obras comunitarias.

Relacionado

Tags: Plan Nacional Hídrico
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Desfile de Día de Muertos 2025 llena de color y tradiciones el corazón de la CDMX
CDMX

Desfile de Día de Muertos 2025 llena de color y tradiciones el corazón de la CDMX

01/11/2025
Más de 500 motocicletas aseguradas durante operativo por la Rodada del Terror en CDMX
CDMX

Más de 500 motocicletas aseguradas durante operativo por la Rodada del Terror en CDMX

01/11/2025
CDMX autoriza incremento de 1.50 pesos al transporte público concesionado
CDMX

CDMX autoriza incremento de 1.50 pesos al transporte público concesionado

01/11/2025
Next Post
Matt Gaetz renuncia a la nominación como fiscal general de EE. UU. por acusaciones inapropiadas

Matt Gaetz renuncia a la nominación como fiscal general de EE. UU. por acusaciones inapropiadas

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.