- Se invertirán más de 22,000 millones de dólares para ampliar la capacidad energética.
- La CFE modernizará hidroeléctricas y construirá nuevas plantas solares y eólicas.
- Se llevará electricidad a más de 500,000 hogares y se expandirá el acceso a internet gratuito.
El gobierno de México presentó un plan para modernizar el sistema eléctrico nacional y fortalecer la CFE con una inversión de 22,377 millones de dólares. El objetivo es aumentar la capacidad de generación en 29,074 megawatts, mejorar la infraestructura y garantizar el acceso a la electricidad en comunidades marginadas.
Durante la conferencia matutina en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto fortalecerá la soberanía energética y asegurará un suministro estable.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el plan también incluye reformas para consolidar el control estatal del sector eléctrico y garantizar que la CFE y Pemex operen con mayor eficiencia sin ser consideradas monopolios.
Energía limpia y expansión de la red eléctrica
El plan contempla 46,000 millones de dólares para transmisión y 3,600 millones para distribución. Se modernizarán 16 hidroeléctricas, aumentando la producción sin incrementar el consumo de agua. También se construirán nuevas plantas solares y eólicas en Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Durango.
Entre los proyectos clave está la conversión de la Central Termoeléctrica de Salamanca a ciclo combinado y la construcción de nuevas centrales en San Luis Potosí y Sinaloa. Además, la CFE trabajará con Pemex en tres plantas de cogeneración en Hidalgo, Veracruz y Oaxaca, que sumarán 2,422 megawatts al sistema.
![](https://i0.wp.com/observador.mx/wp-content/uploads/2025/02/GjCa_UjXUAABQ5N.jpg?resize=680%2C393&ssl=1)
Beneficios sociales y conectividad
El programa busca llevar electricidad a más de 500,000 hogares, con una inversión de 14,309 millones de pesos, alcanzando una cobertura del 99.99% en los próximos años. También se ampliará el acceso a internet gratuito para el 97% del país.
Claudia Sheinbaum afirmó que este plan cuenta con financiamiento diseñado por la CFE y que las reformas necesarias serán discutidas en el Congreso en los próximos días.