- Sheinbaum advierte que su gobierno podría emprender acciones legales contra Google.
- La empresa modificó el nombre del Golfo de México en sus mapas digitales.
- México sostiene que el cambio solo aplica a territorio estadounidense.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno analiza la posibilidad de demandar a Google tras detectar que la empresa modificó el nombre del Golfo de México en sus plataformas digitales.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este cambio deriva de un decreto firmado recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se renombra el área como “Golfo de América”. Sin embargo, la mandataria mexicana aclaró que esta medida solo tiene validez en la zona marítima bajo soberanía estadounidense.
“El decreto firmado por el presidente Trump solo aplica a la plataforma continental de Estados Unidos, no al Golfo en su totalidad”, subrayó Sheinbaum.

Ante esta situación, el gobierno de México envió una carta a Google solicitando la corrección en sus mapas. La empresa respondió, pero sin realizar modificaciones significativas. “Ya les contestamos nuevamente, y si insisten en mantener el cambio, tomaremos medidas legales”, advirtió la mandataria.
Sheinbaum destacó que Google, a pesar de ser una compañía privada, influye globalmente con sus servicios de mapeo, por lo que consideró inaceptable que incorpore modificaciones basadas en decisiones unilaterales de otro país.
El gobierno mexicano argumenta que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece que ningún país puede modificar el nombre de un territorio marítimo fuera de su soberanía.