OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum aseguran que no hay recortes

Redacción by Redacción
31/10/2025
in CDMX, Salud
Reading Time: 3 mins read
0
Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum aseguran que no hay recortes
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cirujanos advierten reducción de hasta 50% en cirugías por falta de anestesia y materiales.
  • La Secretaría de Salud atribuye las cancelaciones a medidas preventivas y priorización de casos urgentes.
  • Sheinbaum envía al subsecretario Eduardo Clark para atender directamente la situación.

Denuncia de personal médico

Médicos del Hospital Infantil de México Federico Gómez alertaron sobre la reducción de cirugías por falta de insumos, anestesia y servicios especializados. En una carta enviada el 15 de octubre a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Cámara de Diputados, 45 especialistas denunciaron que la Secretaría de Hacienda mantiene retenido parte del presupuesto del hospital, lo que ha afectado gravemente la atención a pacientes pediátricos.

Los doctores afirmaron que el servicio de anestesia opera al 50% y que la suspensión ha impactado en cirugías de alta complejidad, como las cardíacas, neurológicas, neonatales, oncológicas y de trasplante. Además, reportaron deficiencias en endoscopía y fluoroscopia. “Ver a un niño que podría salvarse y no poder operarlo no solo es una tragedia médica, es una herida ética y humana”, señalaron.

Respuesta de la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud respondió quince días después con una tarjeta informativa en la que negó que exista una crisis presupuestal. La dependencia aseguró que las cancelaciones se deben a la priorización de casos urgentes y a medidas preventivas para proteger a los pacientes con infecciones respiratorias u otros padecimientos temporales.

“Las reprogramaciones obedecen a criterios médicos y de seguridad clínica, no a la falta de recursos”, indicó la Ssa.

Sin embargo, una doctora del hospital —que pidió mantener el anonimato— desmintió la versión oficial. Afirmó que desde julio la dirección del hospital pidió reducir el número de cirugías programadas en un 50% debido a la falta de contratos con proveedores de anestesia. “De tres meses para acá, se nos ordenó disminuir las operaciones por falta de insumos”, explicó.

Postura de la Presidencia

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que la reducción de cirugías tenga relación con recortes presupuestales. Sostuvo que se trata de una reorganización interna de turnos quirúrgicos y confirmó que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, acudirá al hospital para dialogar directamente con los médicos y conocer sus demandas.

“No tiene que ver con recursos. Hoy Eduardo Clark irá personalmente al hospital para hablar con ellos y aclarar la situación”, declaró la mandataria.

Atención a pacientes en riesgo

El Hospital Infantil de México Federico Gómez, que cuenta con 47 especialidades y atiende principalmente a niños de bajos recursos, enfrenta una creciente lista de espera. Los médicos advirtieron que el retraso en las intervenciones podría poner en riesgo la vida de muchos pacientes.

El personal médico se mantiene en espera de una reunión formal con las autoridades federales para resolver la falta de suministros y garantizar la continuidad de los tratamientos.

Relacionado

Tags: cirugíasDenunciasHospital Infantil Federico Gómez
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Protesta en el Poder Judicial: cierran tribunales en varios estados del país
CDMX

Protesta en el Poder Judicial: cierran tribunales en varios estados del país

31/10/2025
Congreso capitalino exige que el superávit de la CDMX se refleje en mejoras para la ciudadanía
CDMX

Congreso capitalino exige que el superávit de la CDMX se refleje en mejoras para la ciudadanía

30/10/2025
Rescatan a 80 niñas del albergue Casa de las Mercedes tras denuncia por abuso sexual
CDMX

Rescatan a 80 niñas del albergue Casa de las Mercedes tras denuncia por abuso sexual

30/10/2025
Next Post
Protesta en el Poder Judicial: cierran tribunales en varios estados del país

Protesta en el Poder Judicial: cierran tribunales en varios estados del país

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.