- Más de 5,000 estudiantes marchan en Celaya para pedir justicia por el asesinato de Josué Ismael Yañez, un estudiante y motociclista de Uber.
- Los jóvenes exigen medidas concretas de seguridad dentro y fuera de las instituciones educativas.
- El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, se comprometió a dar seguimiento a las demandas de los estudiantes.
Protesta pacífica por la seguridad de los estudiantes
Más de 5,000 estudiantes se manifestaron de manera pacífica en las calles de Celaya, Guanajuato, el 20 de febrero de 2025, exigiendo justicia por el asesinato de Josué Ismael Yañez, quien fue víctima de un atentado el lunes anterior. La marcha, que culminó frente a la Presidencia Municipal, tuvo como objetivo visibilizar la inseguridad que afecta a la comunidad estudiantil, quienes temen por su seguridad tanto dentro como fuera de las instituciones educativas.
Asesinato de Josué Ismael Yañez
Josué, de 23 años, estudiaba en el Tecnológico Nacional de México en Celaya y trabajaba como motociclista de Uber para financiar sus estudios. Fue asesinado mientras transportaba a un pasajero, quien también perdió la vida. El atentado ocurrió en la calle Mutualismo, cerca de las instalaciones del Seguro Social.
Exigen justicia y medidas de seguridad
A pesar de que el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez afirmó que Celaya estaba en paz, la comunidad estudiantil, que ha sufrido la pérdida de al menos 20 jóvenes asesinados, organizó la protesta bajo el lema “Queremos estudiar, no sobrevivir”. Entre los mensajes escritos en las pancartas, se leía: “Mi mochila no es antibalas” y “Sin seguridad estudiantil no hay futuro”.
Compromiso de las autoridades
Durante la protesta, un grupo de estudiantes dialogó con el alcalde, quien expresó su apoyo y se comprometió a atender las peticiones presentadas. Se acordó realizar mesas de trabajo para abordar las demandas y mejorar la seguridad en el municipio.
Peticiones de los estudiantes
En su pliego petitorio, los estudiantes exigen:
- Refuerzo de la presencia de la fuerza pública.
- Impartición de justicia en los casos de asesinatos de estudiantes.
- Respaldo económico para estudiantes en situación vulnerable.
- Mejora en el servicio de transporte público.
- Compromiso de las autoridades con medidas concretas de seguridad.
- Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables.
- Capacitaciones en caso de siniestros.
- Mantenimiento del alumbrado público cerca de las instituciones educativas.