- Martí Batres acusa a la Fundación ISSSTE de lucrar con espacios y recursos destinados a la atención médica de los derechohabientes.
- En 2017 y 2018, la fundación recibió espacios dentro de instalaciones médicas sin costo, pero luego los rentó ilegalmente.
- El ISSSTE retoma el control de cafeterías en hospitales clave y continúa con las investigaciones para recuperar más recursos.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, denunció una red de corrupción vinculada con la Fundación ISSSTE, A.C. Según Batres, la fundación se aprovechó de espacios y recursos destinados a los derechohabientes, lucrando de manera indebida. El funcionario destacó que las autoridades ya iniciaron acciones legales desde mayo de 2023 para recuperar estos recursos y castigar a los responsables.
La Fundación ISSSTE y los espacios indebidamente arrendados
Martí Batres reveló que, entre 2017 y 2018, la Fundación ISSSTE recibió 27 espacios dentro de hospitales y clínicas del ISSSTE, sin costo alguno, para instalar cafeterías y máquinas expendedoras. Sin embargo, Batres señaló que 15 de estos espacios fueron arrendados ilegalmente, generando ganancias para la fundación sin que el ISSSTE recibiera ningún beneficio. “El ISSSTE otorgó estos espacios, pero la fundación los rentó y se quedó con los ingresos”, explicó el director.
La ocupación de oficinas sin contrato
Otro aspecto señalado por Batres fue la ocupación irregular de oficinas por parte de la Fundación ISSSTE en el complejo San Fernando, sin contar con contrato ni realizar el procedimiento oficial requerido por el INDAABIN. “Es increíble que se hayan instalado sin seguir los procesos regulares”, añadió el funcionario.
Los cinco millones de pesos mal manejados
El director del ISSSTE también mencionó que, en 2017, se entregaron cinco millones de pesos a la fundación para la compra de sillas de acompañamiento, prótesis y auxiliares auditivos. Sin embargo, Batres advirtió que no existen registros de esas adquisiciones, ni se sabe qué ocurrió con esos recursos. “No hay evidencia de la compra de los materiales ni del destino de los recursos”, detalló.
Corrupción en el ISSSTE
Batres aprovechó para hacer una crítica más amplia sobre la corrupción dentro de la institución. “Hablamos del combate a la corrupción y de prácticas que distorsionaron la actividad de la institución”, explicó, al referirse a las operaciones irregulares de la Fundación ISSSTE, que fue fundada el 15 de noviembre de 2016. Entre los fundadores de la organización se encuentran José Reyes Baeza, exdirector del ISSSTE, y otros personajes relevantes como José Narro Robles y Manuel Narro Meneses.
Recuperación de espacios y acciones legales
Desde el inicio de las acciones legales en mayo de 2023, las autoridades han logrado recuperar varios espacios. “Desde el 7 de febrero hemos retomado el control de las cafeterías en hospitales clave como el Ignacio Zaragoza, el 1 de Octubre y el Fernando Quiroz”, informó Batres. Sin embargo, aún falta recuperar ocho espacios adicionales y gestionar la cancelación del permiso para que la fundación utilice el nombre del ISSSTE.
Denuncias y futuras investigaciones
El director del ISSSTE comentó que ya se presentaron denuncias ante el Ministerio Público y la Secretaría de la Función Pública para que se realicen las investigaciones correspondientes. “Existen dos denuncias abiertas: una penal y otra administrativa, y serán las autoridades quienes determinen las responsabilidades”, precisó Batres.