- La influencer fue detenida tras apuñalar 14 veces a Valentina Gilabert.
- Por ser menor de edad, la ley establece un máximo de 5 años de prisión.
- El abogado de la víctima pide reformas para endurecer las penas en estos casos.
La creadora de contenido Marianne Gonzaga Rodríguez fue arrestada el pasado 5 de febrero en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, tras atacar con un cuchillo a Valentina Gilabert, pareja de su expareja. Sin embargo, debido a su edad, la condena que podría enfrentar sería considerablemente menor de lo que muchas personas esperan.
¿Cuánto tiempo podría estar en prisión?
De acuerdo con Ayrton Marín Becerril, abogado de Valentina Gilabert, la ley mexicana protege a los menores de edad y establece que la pena máxima que puede imponerse en este tipo de casos es de 5 años de prisión.
“La ley no permite una condena mayor a 5 años en estos casos, ya que se trata de una persona menor de edad”, explicó el abogado en una entrevista para Despierta de Televisa.
Esto se debe a lo estipulado en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que limita las penas para agresores menores de edad, incluso en delitos graves como el intento de feminicidio.
¿Por qué sigue detenida Marianne Gonzaga Rodríguez?
El Ministerio Público solicitó una medida cautelar de internamiento preventivo, lo que significa que permanecerá privada de la libertad mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra.
Por otro lado, la defensa de la influencer pidió más tiempo para recopilar pruebas que respalden su caso.

Piden endurecer las penas en casos similares
El abogado de Valentina Gilabert enfatizó que, aunque confían en el sistema judicial, buscan que este caso siente un precedente para endurecer las penas en delitos cometidos por menores de edad.
“Este caso debe servir para impulsar cambios en la legislación y evitar que agresores reciban castigos tan reducidos en el futuro”, afirmó Marín Becerril.
El caso de Marianne Gonzaga Rodríguez ha causado indignación en la opinión pública, ya que muchos consideran que la pena máxima de 5 años es insuficiente para la gravedad del ataque. Ahora, el proceso legal determinará su condena y podría abrir la puerta a cambios en las leyes que regulan estos delitos.