La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional este viernes 21 de febrero, destacando diversos temas de interés nacional e internacional.
Libertad de expresión y denuncia de Salinas Pliego
Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la denuncia presentada por Ricardo Salinas Pliego contra comunicadores y creadores de contenido digital. Consideró que el caso no debería proceder y enfatizó la importancia de que el Poder Judicial garantice la libertad de expresión.
Reuniones con EE.UU. por aranceles de Trump
La mandataria informó sobre las reuniones en curso entre autoridades de México y Estados Unidos en temas de comercio y seguridad. Recordó que la pausa en la imposición de aranceles por parte de Donald Trump se mantiene hasta el 4 de marzo, según lo acordado con el expresidente estadounidense.
El papa Francisco y su papel en la Iglesia Católica
Claudia Sheinbaum calificó al papa Francisco como un líder humanista y progresista, resaltando su decisión de incluir a mujeres en posiciones clave dentro de la Iglesia, como el reciente nombramiento de una religiosa franciscana como gobernadora de El Vaticano.
Marcha del PAN contra la reforma al Poder Judicial
La presidenta minimizó la movilización encabezada por el PAN contra la reforma al Poder Judicial, señalando que esta ya había sido aprobada en 2024 y sugiriendo que la oposición debía actualizarse sobre el tema.
Seguridad en Culiacán y supuesto intento de captura de Iván Archivaldo Guzmán
Ante los rumores sobre un operativo para capturar a Iván Archivaldo Guzmán en Culiacán, Sheinbaum aseguró que no recibió informes al respecto y que corresponde al gabinete de Seguridad proporcionar detalles sobre el caso.
El terrorismo como delito de prisión preventiva oficiosa
Claudia Sheinbaum confirmó que el delito de terrorismo fue añadido a la lista de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa en México. Explicó que esta decisión responde a la necesidad de regular mejor este tipo de actos, aunque aclaró que no se relaciona con la persecución de grupos del crimen organizado.
Solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada
La presidenta confirmó que el gobierno de México recibió la solicitud de repatriación de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y que el caso ya está siendo analizado por la FGR. Destacó que, más allá del historial delictivo del solicitante, el enfoque está en el proceso legal de su detención y juicio.
Repatriación de migrantes mexicanos
Sheinbaum presentó videos sobre la llegada de vuelos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos, los cuales aterrizan en el AIFA, Tapachula y Villahermosa. Aseguró que el gobierno proporciona asistencia y acceso a programas sociales para los retornados.