- La presidenta de México consiguió que Trump suspendiera temporalmente los aranceles a productos mexicanos.
- Se reforzará la seguridad en la frontera y se abordará el tráfico de drogas y armas.
- Sheinbaum mantendrá comunicación con Trudeau y presentará un plan de seguridad a EE.UU.
Pausa de aranceles tras llamada con Trump
En su conferencia matutina del 3 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, tras una llamada con Donald Trump, se logró suspender los aranceles del 25% por un mes. La conversación duró más de 30 minutos y abordó temas clave como comercio, migración y seguridad.
“Le pedí que pusiera en pausa los aranceles y llegamos a ese acuerdo”, explicó Sheinbaum, quien también destacó la necesidad de frenar el tráfico ilegal de armas desde EE.UU. hacia México.
Refuerzo en seguridad fronteriza
Como parte del acuerdo, México incrementará la presencia de la Guardia Nacional en la frontera norte para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. A su vez, Trump solicitó conocer la campaña mexicana para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes.
Sheinbaum también anunció que presentará un plan de seguridad a Trump con estrategias de cooperación entre ambos países.
Comunicación con Trudeau y postura de Canadá
El sábado 1 de febrero, Sheinbaum sostuvo una llamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien le explicó el plan de su gobierno en respuesta a los aranceles de Trump.
La presidenta mexicana le informó que México aún no tenía una decisión tomada en ese momento, pero que se haría un anuncio el lunes. Ambos acordaron mantener contacto sobre el tema.
Respuesta de Sheinbaum a Trump
Trump declaró recientemente que México y Canadá “deben mucho dinero” a EE.UU., insinuando que los aranceles eran una forma de compensación. Se esperaba que Sheinbaum respondiera a estos comentarios durante la conferencia.
Reacciones y felicitaciones en el gabinete
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, elogió el acuerdo logrado por Sheinbaum, calificándolo de “insólito”. Además, informó que se reunirá con Howard Lutnick, futuro secretario de Comercio de EE.UU., una vez que finalice su ratificación, para continuar las negociaciones comerciales.
“Es muy importante que se haya puesto en pausa esta medida, lo que nos permite trabajar y negociar para fortalecer el desarrollo de México”, dijo Sheinbaum.
Impacto en el peso mexicano
El anuncio de la pausa en los aranceles generó un efecto positivo en los mercados. El peso mexicano se fortaleció frente al dólar, lo que fue celebrado durante la conferencia.
Al escuchar que el dólar bajó, Sheinbaum reaccionó con humor: “Ah, está muy bien”, provocando aplausos entre los asistentes.
Reconocimiento a empresarios y sociedad civil
Sheinbaum agradeció el apoyo de múltiples sectores en México, incluyendo empresarios, cámaras comerciales y ciudadanos, quienes expresaron su respaldo ante la medida arancelaria.
“Fue abrumador el apoyo de personas y empresas que defendieron a México”, señaló.
Próximos pasos en la relación con EE.UU.
Claudia Sheinbaum anunció la apertura de dos mesas de trabajo con el gobierno estadounidense: una enfocada en seguridad y otra en comercio. También confirmó que mantendrá comunicación directa con Trump mediante llamadas telefónicas para evaluar el cumplimiento de los acuerdos.