- Cónclave y Wicked dominan las nominaciones, con 11 menciones cada una.
- Emilia Pérez destaca con 10 nominaciones, destacándose como un tema polémico para México y Latinoamérica.
- Shōgun lidera en televisión, con seis nominaciones, incluyendo mejor serie dramática.
La trigésima edición de los Critics Choice Awards promete ser una velada llena de emociones, sorpresas y celebraciones a lo mejor del cine y la televisión. Este año, las películas que han capturado más atención son Cónclave y Wicked, con 11 nominaciones cada una. Les sigue de cerca Dune: Part Two, con 10 nominaciones en categorías clave, y Emilia Pérez, que también suma 10 menciones. Esta última ha generado gran debate debido a su temática arriesgada, especialmente relevante para México y Latinoamérica, lo que demuestra el creciente apoyo de la crítica especializada a historias audaces y provocadoras.
En el terreno cinematográfico, más allá de los nombres consagrados, algunas producciones que han resonado con fuerza en otros circuitos de premios incluyen A Complete Unknown, The Brutalist, Nickel Boys, The Substance y Anora. Estas películas se caracterizan por su enfoque en temas universales y buscan provocar una conexión emocional con la audiencia global, desde México hasta Europa del Este.
En el ámbito televisivo, el drama histórico Shōgun se perfila como el favorito con seis nominaciones, incluidas las de mejor serie dramática y mejor actor principal. Tras su éxito en los Emmy y los Globos de Oro, esta serie se presenta como una fuerte candidata para alzarse con la victoria en esta importante gala. Otras producciones que también destacan en las nominaciones incluyen Abbott Elementary, The Diplomat, Disclaimer, Hacks, The Penguin y What We Do in the Shadows, cada una con cuatro menciones.
Chelsea Handler será la encargada de conducir la ceremonia por tercer año consecutivo. La comediante, conocida por su agudo sentido del humor y estilo moderado, promete garantizar una noche llena de risas y momentos inolvidables, sin los escándalos de otros eventos pasados.
Además de las premiaciones, los Critics Choice Awards son conocidos por sus discursos inspiradores y su capacidad para hacer un llamado a la solidaridad en momentos clave. Este año, se espera que muchos ganadores y presentadores utilicen el escenario para enviar mensajes de apoyo a los migrantes y a las personas afectadas por los recientes incendios en Los Ángeles.
Con una lista de nominados que abarca lo mejor del cine y la televisión, esta edición promete ser un evento clave para la industria del entretenimiento, lleno de momentos que captarán la atención de los seguidores más apasionados.
Nominaciones destacadas en cine:
- Mejor película: A Complete Unknown, Anora, The Brutalist, Cónclave, Dune: Part Two, Emilia Pérez, Nickel Boys, Sing Sing, La sustancia, Wicked.
- Mejor actor: Adrien Brody (The Brutalist), Timothée Chalamet (A Complete Unknown), Daniel Craig (Queer), entre otros.
- Mejor actriz: Cynthia Erivo (Wicked), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths).
Nominaciones destacadas en televisión:
- Mejor serie dramática: Shōgun, The Diplomat, Evil, Industry.
- Mejor actor en serie dramática: Hiroyuki Sanada (Shōgun), Jeff Bridges (The Old Man), Eddie Redmayne (El Jackal).
- Mejor actriz en serie dramática: Caitriona Balfe (Outlander), Keri Russell (The Diplomat), Anna Sawai (Shōgun).
La ceremonia de premiación se llevará a cabo este viernes 7 de febrero a las 7:00 p.m. y se podrá ver en vivo a través de TNT y Max.
