- Lluvias históricas provocaron el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por casi cuatro horas.
- Siete vuelos fueron desviados a Acapulco, entre ellos uno procedente de París.
- Autoridades advierten que septiembre será más crítico en la temporada de lluvias.
Vuelos desviados por emergencia climática
La noche del domingo 10 de agosto, siete vuelos fueron desviados al Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez de Acapulco debido a las intensas lluvias en la Ciudad de México.
La Secretaría de Turismo de Guerrero detalló que seis vuelos eran de Aeroméxico y uno de Air France procedente de París. La mayoría de las aeronaves tenían rutas internacionales desde Cartagena, Denver y Miami, además de vuelos nacionales desde Aguascalientes y Torreón. Tres regresaron a la capital durante la madrugada, mientras que los pasajeros de cuatro vuelos tuvieron que pernoctar en Acapulco por descanso de tripulación.
Suspensión de operaciones en el AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendió aterrizajes y despegues desde las 19:45 horas del domingo por encharcamientos y baja visibilidad. La medida afectó a 104 vuelos y 14,892 pasajeros.
Las operaciones comenzaron a reanudarse a las 00:05 horas en una de las pistas y volvieron por completo a las 6:00 horas del lunes. A pesar de ello, se reportaron 31 vuelos demorados y 52 cancelados durante la mañana.
Impacto de la tormenta en la capital
La intensidad de la lluvia colapsó el sistema de drenaje pluvial, incluso en áreas con mantenimiento reciente. Equipos vactor y motobombas trabajaron para desalojar el agua acumulada en pistas, plataformas y vialidades.
En redes sociales circularon imágenes de inundaciones dentro de las terminales 1 y 2, así como de calles y avenidas bloqueadas. El Gobierno capitalino activó el Operativo Tlaloque para rescatar vehículos varados y atender emergencias en zonas afectadas.
Datos de precipitación y zonas más afectadas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Centro Histórico registró 81 milímetros de lluvia, provocando 47 reportes de inundaciones, caída de ocho árboles, un poste ladeado y un socavón.
La alcaldía Venustiano Carranza también presentó afectaciones, incluido un corto circuito en la Línea 2 del Metro.
Pronóstico y advertencia de autoridades
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que septiembre será más crítico que agosto en la temporada de lluvias. Señaló que el Zócalo tuvo 84.5 milímetros de precipitación, la cifra más alta desde 1952 para esa zona, y llamó a la población a mantenerse alerta ante nuevas tormentas.





