- La Armada israelí prepara la intercepción de más de 40 barcos con ayuda humanitaria.
- Activistas denuncian que podrían hundirse algunas naves por no poder remolcarlas todas.
- Entre los tripulantes se encuentran figuras internacionales como Greta Thunberg.
Preparativos de Israel
Según la radio pública israelí Kan, aviones y buques de la Armada de Israel se preparan para detener a la Flotilla Global Sumud que navega hacia Gaza. El plan prevé trasladar a los más de 500 activistas al puerto de Asdod para interrogarlos y deportarlos. Las autoridades reconocieron que, ante la cantidad de embarcaciones, podrían hundirse algunas en el mar.
Misión humanitaria hacia Gaza
El convoy está compuesto por más de 50 barcos que transportan suministros médicos, alimentos y material escolar destinados a la población gazatí. La flotilla partió a inicios de septiembre desde España y se unió a embarcaciones de Túnez, Italia y Grecia, conformando la misión más grande organizada hasta ahora.
Zona de riesgo y tensiones
Los activistas reportaron que se encuentran a unas 200 millas náuticas de la Franja de Gaza, acercándose a una zona de alto riesgo. Entre los tripulantes viajan activistas, representantes de la sociedad civil y figuras como Greta Thunberg, la eurodiputada Rima Hassan y el brasileño Thiago Ávila.
Antecedentes y advertencias
Israel advirtió que no permitirá el ingreso de la flotilla por considerar que viola el bloqueo marítimo impuesto sobre Gaza, al que califica de legal. Recordó el antecedente de 2010, cuando diez activistas murieron en el asalto al buque Mavi Marmara. Los organizadores sostienen que se trata de una misión pacífica y humanitaria.
Apoyos y vulnerabilidad
Aunque inicialmente recibieron respaldo logístico de barcos europeos y un dron turco de vigilancia, al ingresar a la zona de intercepción la flotilla quedó sin protección estatal. Los organizadores pidieron a la comunidad internacional medidas urgentes para garantizar la seguridad de la misión.