- Claudia Sheinbaum presentó dos iniciativas de ley para reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad.
- Las propuestas buscan mejorar la coordinación y la tecnología en la seguridad pública.
- Las iniciativas serán enviadas al Congreso para su análisis y aprobación.
Iniciativas de ley para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad
El martes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó dos iniciativas de ley al Congreso de la Unión. Estas buscan fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad. Las iniciativas fueron firmadas al final de la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, con la presencia de los miembros del Gabinete de Seguridad.
Modernización de las instituciones de seguridad
Las propuestas apuntan a modernizar las instituciones de seguridad y las fuerzas policiales en todo el país. Una de las iniciativas principales es la creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. Esta ley incluiría una plataforma tecnológica para mejorar la interconexión entre las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. También facilitaría la coordinación con otras dependencias y entidades, mejorando el acceso a bases de datos y registros importantes para la investigación de delitos.
Gracias a esta herramienta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana podrá mejorar el uso de inteligencia en operativos. Además, se podrá tomar decisiones estratégicas que favorezcan la judicialización de casos y aumenten las probabilidades de obtener sentencias condenatorias.
Reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública
Por otro lado, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública busca renovar la coordinación en materia de seguridad. Esta ley fortalece las atribuciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ahora, tendrá un papel más activo en la coordinación de políticas de acreditación y certificación, así como en el Sistema Nacional de Carrera Policial. Además, se promoverá una mayor colaboración entre las autoridades locales y federales.
Antecedentes y objetivos de las iniciativas
Las iniciativas tienen como antecedente la reciente reforma al artículo 21 de la Constitución. Esta reforma fortaleció las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el ámbito federal. Con estas nuevas acciones, el gobierno federal tendrá herramientas adicionales para enfrentar el crimen organizado y avanzar en la paz en el país.
El gobierno de México busca modernizar y optimizar sus herramientas de seguridad. De esta manera, se mejorará la efectividad en la lucha contra las organizaciones criminales y se brindará mayor seguridad a los ciudadanos.