- Diputados del PAN acusan a la Presidenta de convertir su informe en una gira político-electoral.
- Aseguran que se violó el artículo 134 constitucional por promoción personalizada.
- Solicitan al INE medidas cautelares para suspender los actos y preservar la equidad.
La acusación
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una queja formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien señalan de utilizar recursos públicos para difundir su informe de gobierno más allá de los plazos permitidos y transformarlo en una gira de carácter político.
Argumentos del PAN
De acuerdo con la denuncia, la mandataria inició recorridos por más de 20 estados desde el 2 de septiembre y convocó a un mitin en el Zócalo capitalino para el 5 de octubre. Según los legisladores, estas actividades violan lo dispuesto en la Constitución y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que limitan la difusión del informe presidencial al periodo comprendido entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre.
El PAN sostiene que se trata de una “promoción personalizada” prohibida por el artículo 134 constitucional, pues implica el uso de espectaculares, eventos masivos y logística financiada con recursos públicos.
Solicitud de medidas cautelares
La queja fue firmada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, quien pidió al INE ordenar la suspensión inmediata de estos actos para evitar un impacto en la equidad política. Advirtió que permitir su continuidad sentaría un precedente que podría derivar en abusos permanentes del poder presidencial con fines electorales.
Llamado a respetar la ley
La bancada panista reiteró que su denuncia no pretende impedir la rendición de cuentas, sino garantizar que se realice dentro del marco legal. Recordaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha establecido en resoluciones previas que difundir informes fuera de los plazos autorizados constituye una infracción sancionable.