- Más de 13.9 millones de ciudadanos recibirán capacitación para operar las casillas.
- Se elegirán jueces, magistrados y ministros de la SCJN en un proceso sin precedentes.
- El INE llama a los seleccionados a participar y atender a los capacitadores.
El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó la capacitación de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en la elección judicial del próximo 1 de junio. Desde el 9 de febrero hasta el 31 de marzo, capacitadores y supervisores electorales recorrerán el país para notificar y preparar a los ciudadanos seleccionados por sorteo el pasado 6 de febrero.
Elección histórica: renovación del Poder Judicial
En esta jornada electoral se votará por la mitad de los jueces y magistrados del país, así como por nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, en algunos estados como Durango y Veracruz, se llevarán a cabo elecciones locales.
El INE tiene la tarea de capacitar a 12.94 millones de ciudadanos para la elección judicial y a 987,334 personas que participarán en los comicios estatales.

El INE pide la colaboración de la ciudadanía
El instituto hizo un llamado a los ciudadanos seleccionados para que atiendan a los capacitadores, reciban la notificación y acepten su participación en la jornada electoral. Si una persona no es localizada en la primera visita, los capacitadores regresarán en horarios distintos para intentar contactarlos.
Aquellos que deseen participar voluntariamente también pueden acercarse al INE o a los capacitadores para recibir la formación correspondiente.
Medidas de inclusión para personas con discapacidad
El INE aseguró que el proceso de capacitación incluye protocolos especiales para ciudadanos con discapacidad, garantizando su integración como funcionarios de casilla en la jornada electoral.

Último día para tramitar la credencial para votar
El instituto recordó que el 10 de febrero es la fecha límite para que personas con discapacidad que no puedan acudir a los módulos de atención realicen el trámite de su Credencial para Votar.
Asimismo, quienes no hayan realizado su trámite bajo el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), tienen hasta esta fecha para enviar su Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores en el Extranjero (LNEVA) al correo voto.anticipado@ine.mx.