- La organización islamista entregará a seis cautivos vivos como parte del acuerdo de intercambio.
- Aún permanecen 67 rehenes en Gaza, de los cuales 28 han sido confirmados como fallecidos.
- Israel liberará a 602 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes y cuatro cadáveres.
Hamás confirmó que este sábado liberará a seis rehenes vivos en Gaza, como parte de la primera fase del acuerdo de intercambio de prisioneros. La lista de los liberados incluye a Eliya Maimon, Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed, según anunció el portavoz del brazo armado del grupo, Abu Obeida.
Un intercambio en medio de tensiones
Este anuncio se da en un contexto de incertidumbre, luego de que el jueves Hamás entregara a Israel un cadáver que no correspondía a la rehén Shiri Bibas, generando tensión en el proceso de intercambio. A pesar de este incidente, las autoridades israelíes confirmaron que los seis cautivos serán liberados el sábado.
Actualmente, en Gaza aún permanecen 67 rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, además de tres personas secuestradas en años anteriores. Entre ellos se encuentran Avera Mengitsu e Hisham al Sayed, quienes han estado retenidos en la Franja por más de una década y serán liberados en esta entrega.

Próximas liberaciones y situación de los rehenes
Además de los seis cautivos vivos, Hamás se comprometió a entregar cuatro cadáveres más el próximo jueves. Una vez completado este proceso, en Gaza quedarán 63 rehenes del ataque del 7 de octubre, de los cuales al menos 28 han sido confirmados como fallecidos, mientras que el estado de los demás sigue siendo incierto.
Por su parte, Israel liberará 602 prisioneros palestinos en el marco del acuerdo. De estos, 50 cumplen cadena perpetua, 60 tienen sentencias largas, 47 habían sido liberados en el acuerdo de Shalit de 2011 y posteriormente detenidos nuevamente, y 445 fueron capturados en Gaza tras el inicio del conflicto en octubre de 2023.
Este intercambio forma parte de la primera fase del alto al fuego, aunque no se ha especificado cuántos de los rehenes restantes siguen con vida. Algunas familias han reportado haber recibido pruebas de vida, pero Hamás no ha entregado un censo oficial sobre la situación de cada prisionero.