• El evento de Fórmula 1 generará un aumento del 16% en derrama económica respecto a 2024.
• Hoteles, restaurantes, agencias de viajes y comercios serán los principales beneficiados.
• Se espera ocupación hotelera del 90% en zonas cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez.
Fórmula 1 dejará un impacto récord en la Ciudad de México
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) informó que el Gran Premio de México 2025 dejará una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, cifra 16.47% mayor a la del año pasado.
El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y se espera que atraiga a miles de visitantes nacionales y extranjeros, consolidando a la capital mexicana como uno de los destinos más importantes del calendario de la Fórmula 1.
Sectores que recibirán mayor beneficio
De acuerdo con la Canaco CDMX, los sectores más favorecidos serán los servicios turísticos, de hospedaje, alimentación, transporte y comercio local.
Solo en hospedaje, se prevé una derrama de 344 millones 882 mil pesos, con una ocupación hotelera del 90% en las zonas cercanas al Autódromo y del 72.5% en el resto de la capital.
El organismo detalló que la venta de boletos dejará ingresos de 7 mil 914 millones de pesos, mientras que los servicios turísticos representarán 4 mil 247 millones, y la cobertura mediática internacional aportará 8 mil 384 millones de pesos.
Además, se espera un repunte en las ventas de restaurantes, bares, centros comerciales, agencias de viaje, tiendas de conveniencia y de souvenirs.
Turismo y promoción internacional
La llegada de la Fórmula 1 a México genera un efecto multiplicador en la economía local y coloca a la Ciudad de México en la mirada global del turismo deportivo.
La Canaco destacó que este tipo de eventos refuerza la posición de la capital como sede de competencias internacionales que impulsan la derrama en sectores estratégicos como la hotelería, la gastronomía y el transporte.
“Estos eventos atraen multitudes y proyectan a la Ciudad de México ante millones de espectadores en todo el mundo, consolidándola como un destino turístico y cultural de primer nivel”, señaló el organismo.
Expectativa para el Gran Premio 2025
El Gran Premio de México será una de las fechas más esperadas del campeonato, con la participación de escuderías como McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bull.
Aunque el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez no competirá en esta edición, el también mexicano Pato O’Ward, piloto de reserva de McLaren, participará en la práctica libre del viernes 24 de octubre, representando al talento nacional.
El evento promete un fin de semana lleno de emoción y actividad económica, con gran movimiento en los sectores turístico y comercial de la capital.