- El gobierno de Tabasco planea edificar un segundo Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres, como parte de un esfuerzo contra la violencia de género.
- Además de este centro, se contempla la construcción de un tercer refugio para mujeres víctimas de violencia en la entidad.
- Las acciones buscan dar cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
Iniciativas para combatir la violencia de género en Tabasco
El gobierno de Tabasco ha comenzado a implementar acciones que aborden de manera más efectiva la violencia contra las mujeres en la entidad. Entre las medidas más destacadas se encuentran la construcción de un segundo Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres en el estado (CJEIMET) y un tercer refugio para mujeres en situación de violencia.
Colaboración entre autoridades locales
En una reunión entre Claudia Magaña Lugo, directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), y Suilma Velázquez Velázquez, presidenta del Comité de los Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), se discutieron estas iniciativas para ofrecer un apoyo integral a las mujeres tabasqueñas. La reunión también se centró en el seguimiento y cumplimiento de las 15 recomendaciones que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) había emitido para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia en la entidad.
El segundo Centro de Justicia para las mujeres
Una de las principales recomendaciones de la CONAVIM, que la administración estatal está trabajando en cumplir, es la construcción del segundo Centro de Justicia para las Mujeres. Este centro estará ubicado en la carretera Macuspana-Villahermosa y tiene como objetivo ofrecer un espacio integral para las víctimas de violencia. Este proyecto ya está en marcha y se espera que en los próximos tres meses se realice una nueva reunión para revisar el avance de la construcción.

Avances en el compromiso del gobierno
El gobierno de Tabasco ha demostrado un compromiso firme con la erradicación de la violencia de género en el estado. En el marco de estas acciones, el gobierno cumplió con la recomendación de CONAVIM para la construcción de un primer centro, que ya está en funcionamiento, y ahora avanza con el segundo, que permitirá extender los servicios de atención a más mujeres en situación de vulnerabilidad.
Además de estos avances, se sigue trabajando en la creación de más refugios para las mujeres, lo que refleja el compromiso de las autoridades por combatir la violencia de género y brindar un apoyo integral a las víctimas.
Próximos pasos
En los próximos meses, las autoridades continuarán implementando estas medidas y evaluando los resultados de los esfuerzos en conjunto con organizaciones y organismos de derechos humanos. La creación de este segundo centro y de más refugios se presenta como una solución clave para enfrentar uno de los problemas sociales más importantes en el estado.




