- Se destinarán 240 millones de pesos para mantenimiento y atención de mercados.
- Habrá un programa de regularización de cédulas de empadronamiento.
- Se reforzará la seguridad y se digitalizarán trámites para mayor transparencia.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un plan integral para mejorar y regularizar los mercados públicos, tras la mega marcha de comerciantes que exigían certeza jurídica sobre sus locales.
Brugada anunció la asignación de 240 millones de pesos, en conjunto con las alcaldías, para mantenimiento y atención de mercados, además de un programa de regularización de cédulas de empadronamiento.
Compromisos para fortalecer los mercados
Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada detalló las principales acciones de su plan:
- Seguridad y Protección Civil: Se implementarán protocolos de emergencia con alarmas, extintores y rutas de evacuación.
- Revisión de Infraestructura: Se evaluarán instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas para garantizar espacios seguros.
- Sistema de vigilancia: Se colocará iluminación y videocámaras conectadas al C5 para mayor seguridad.
- Promoción y turismo: Se impulsará la difusión de los mercados como centros culturales y turísticos, especialmente durante el Mundial de Fútbol.
- Asesoría gratuita: La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) brindará orientación legal y administrativa a los comerciantes.
- Vinculación con programas nacionales: Se integrarán mercados a Sembrando Vida para fortalecer la relación entre productores y consumidores.
Además, Brugada resaltó que, gracias al programa Mercomuna, se destinarán mil millones de pesos para el fortalecimiento de mercados y pequeños negocios.
Por su parte, la titular de la Sedeco, Manola Zabalza, defendió la digitalización de trámites, asegurando que facilitará procesos con mayor seguridad y transparencia.
Este plan busca atender las demandas de los comerciantes y garantizar mejores condiciones para los mercados públicos de la capital.