• La SSC-CDMX y el AICM establecerán un sistema conjunto de inteligencia y vigilancia.
• Se intercambiará información para detectar y detener a personas vinculadas con delitos.
• El convenio busca garantizar mayor seguridad para pasajeros, trabajadores y operaciones aéreas.
Alianza estratégica para la seguridad aérea
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), firmó un convenio de colaboración con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para reforzar la seguridad en las terminales 1 y 2, así como en sus inmediaciones.
El acuerdo contempla la coordinación de acciones de inteligencia y patrullaje, así como el intercambio de videos, fotografías y datos que faciliten la identificación y localización de personas o vehículos relacionados con actividades delictivas.
Prevención de delitos en zonas de tránsito
El objetivo principal es prevenir robos, fraudes y agresiones cometidos en las áreas de libre tránsito del aeropuerto, donde grupos delictivos suelen operar para ubicar posibles víctimas, en especial personas que realizan cambios de divisas.
La SSC también dará seguimiento a hechos delictivos ocurridos dentro o fuera del aeropuerto, cuando estén vinculados con actividades relacionadas con las operaciones aéreas o el transporte de pasajeros.
Firma del convenio y autoridades participantes
El comisario general Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, y el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del AICM, encabezaron la firma del convenio.
En el acto estuvieron presentes Hermenegildo Lugo Lara, subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial; Elpidio De la Cruz Contreras, subsecretario de Operación Policial; Alejandra Mendieta Bustos, directora jurídica del aeropuerto; y el contralmirante Juan Hernández Ramírez, subdirector de Seguridad.
Seguridad integral para pasajeros y operaciones
Con este acuerdo, ambas instituciones fortalecerán la prevención, investigación y respuesta inmediata ante incidentes de seguridad, buscando proteger tanto a los pasajeros como al personal que labora en el aeropuerto.
El convenio representa un avance en la protección de uno de los principales centros de movilidad y comercio del país, donde la colaboración entre fuerzas de seguridad civiles y autoridades aeroportuarias será clave para garantizar operaciones seguras y eficientes.




