• La reunión se realizará este viernes 31 de octubre entre autoridades y líderes del transporte.
• Los transportistas piden igualar la tarifa con la del Estado de México y apoyo para combustible.
• Clara Brugada confía en llegar a un acuerdo que beneficie tanto a usuarios como a concesionarios.
Reunión para revisar tarifas del transporte público
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que este viernes 31 de octubre sostendrá una reunión con representantes del sector transportista para analizar su solicitud de incrementar el costo del pasaje.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que la mesa de negociación estará integrada por las secretarías de Movilidad, Finanzas y Gobierno, con el propósito de evaluar alternativas que no afecten la economía de los usuarios.
Cravioto hizo un llamado a los transportistas a evitar bloqueos o cierres viales, recordando que el diálogo continúa abierto y que el encuentro busca ofrecer soluciones concretas a sus demandas.
Posición del Gobierno capitalino
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, expresó confianza en que este viernes se logre un acuerdo equilibrado con los transportistas.
“Sabemos que hay reclamos legítimos sobre las tarifas, pero también hay exigencias ciudadanas de mejorar el servicio. El reto es avanzar en ambos sentidos”, señaló.
Brugada indicó que el diálogo será constante hasta alcanzar un consenso y reiteró que el gobierno capitalino trabaja para fortalecer la movilidad con transporte más seguro, sustentable y accesible.
Demandas del sector
Los transportistas, agrupados en la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), solicitan que el pasaje se homologue con el del Estado de México, donde actualmente cuesta 14 pesos, además de pedir un bono para combustible debido al aumento del diésel.
El gremio advirtió sobre un mega bloqueo programado para este miércoles 29 de octubre, con afectaciones previstas en varias avenidas principales, si no hay avances en la negociación.
Continuidad del diálogo
Las autoridades capitalinas aclararon que aún no se ha aprobado ningún ajuste tarifario, pero reafirmaron su disposición a mantener conversaciones diarias para llegar a una solución antes del fin de semana.
“El compromiso es resolver mediante el diálogo y sin afectar a la ciudadanía”, puntualizó Cravioto.




