- Se restauraron el basamento y las esculturas del monumento al Ángel de la Independencia para su conservación.
- Las intervenciones incluyeron limpieza, estabilización de materiales y protección de las estructuras.
- El proceso inició en noviembre de 2024 y finalizó en febrero de 2025.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que han finalizado los trabajos de restauración del Ángel de la Independencia, una labor que incluyó la limpieza del basamento, la consolidación de la cantera y la restauración de sus esculturas para preservar la integridad del monumento.
¿Qué se hizo en la restauración?
Los especialistas llevaron a cabo:
- Limpieza profunda del monumento, eliminando materiales deteriorados y reparaciones previas inestables.
- Reparación del basamento, asegurando su estabilidad y conservación a largo plazo.
- Restauración de esculturas de mármol, como la de Miguel Hidalgo, acompañado por figuras históricas como Morelos, Mina, Bravo y Guerrero.
- Intervención en esculturas de bronce, que representan la fuerza, inteligencia, guerra, ley, paz y justicia, mediante limpieza, estabilización y aplicación de una capa protectora.
Duración y responsables del proyecto
El trabajo fue realizado por expertos del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL, bajo la coordinación de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural.
Los trabajos comenzaron el 14 de noviembre de 2024 y finalizaron el 5 de febrero de 2025, asegurando que el monumento permanezca en óptimas condiciones para las futuras generaciones.