El mundo del espectáculo en México está de luto tras la muerte de Daniel Bisogno, destacado conductor y periodista de entretenimiento. A los 51 años, perdió la vida luego de enfrentar complicaciones de salud que deterioraron su estado en los últimos meses.
Pati Chapoy confirmó la noticia a través de su cuenta en X: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”. Su ausencia deja un gran vacío en “Ventaneando”, programa en el que participó durante años y donde su estilo irreverente y directo lo convirtió en una figura emblemática.
Mónica Castañeda, colega en el programa, expresó su pesar al recordar la lucha de Bisogno por recuperarse. “Daniel estaba luchando mucho, quería salir adelante por su familia y su hija Michaela, pero su condición se complicó”, comentó en entrevista para ADN40.
El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, también lamentó su fallecimiento y destacó su trayectoria. “Con gran tristeza despedimos a nuestro amigo y compañero, Daniel Bisogno. Su recuerdo permanecerá en la familia Azteca. Nuestras condolencias a sus seres queridos en este difícil momento”, escribió.
Deterioro de su salud y fallecimiento
Bisogno, conocido también como “El Muñe”, presentó problemas de salud desde que se sometió a un trasplante de hígado en septiembre del año pasado. En los últimos meses, requirió constantes atenciones médicas hasta que una infección en las vías biliares agravó su estado, llevándolo a terapia intensiva. Su fallecimiento fue consecuencia de una falla multiorgánica, poco después de informarse que necesitaba un trasplante de hígado y riñones.
El equipo de “Ventaneando” compartió un mensaje en redes sociales: “Con profunda tristeza informamos una noticia que jamás hubiéramos querido dar: nuestro querido Daniel Bisogno ha fallecido a causa de complicaciones derivadas de su trasplante de hígado”.
Trayectoria en los medios
Desde temprana edad, Daniel Bisogno incursionó en los medios de comunicación, consolidándose en 1997 como parte de “Ventaneando”. Su estilo único y humor incisivo lo posicionaron como una de las voces más destacadas en el periodismo de espectáculos en México.
Además de su labor en televisión, participó en proyectos teatrales y de radio dentro del ámbito del entretenimiento y la comedia. Formó parte de montajes como “El Tenorio Cómico” y “Cuarentenorio Cómico”, así como de diversas producciones cinematográficas.
A lo largo de su carrera, Bisogno se convirtió en un personaje icónico del mundo del espectáculo. Su legado quedará en la memoria de quienes lo siguieron a lo largo de los años.