- Francia y Reino Unido lideran las conversaciones sobre el despliegue de tropas europeas en Ucrania.
- La idea ha ganado apoyo, pero se determinará en función de los acuerdos de paz con Rusia.
- Zelenski pide entre 100,000 y 150,000 tropas europeas para garantizar la seguridad postconflicto.
Un grupo de países europeos, liderado por el Reino Unido y Francia, está trabajando en secreto en un plan para enviar tropas a Ucrania. El objetivo es garantizar el cumplimiento de cualquier acuerdo de paz con Rusia. Sin embargo, los detalles aún son limitados.
Reino Unido y Francia lideran las negociaciones
El plan europeo tiene a Reino Unido y Francia a la cabeza de los esfuerzos. Aunque se ha avanzado en las discusiones, los países involucrados no han dado información detallada sobre la naturaleza exacta del despliegue. La postura cautelosa de los líderes europeos tiene como fin evitar que Rusia saque ventaja de las conversaciones.
Zelenski aboga por una OTAN ucraniana
Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski destacó que, si Ucrania no es aceptada en la OTAN, el país debe crear su propia versión de la organización en su territorio. Además, insistió en que las fuerzas extranjeras pueden aprender del Ejército ucraniano, que tiene experiencia en combate real y moderno.
Las primeras reuniones europeas sobre el despliegue de tropas
A finales de 2024, antes de la investidura de Donald Trump, se celebraron reuniones entre los líderes de varios países europeos y funcionarios de la UE, incluidos Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Polonia. Se discutió la posibilidad de enviar tropas para garantizar la seguridad posconflicto, aunque no todos los países estuvieron de acuerdo en la forma en que se llevaría a cabo.
Desafíos constitucionales y restricciones internas
Algunos países como Italia, los Países Bajos y Alemania enfrentan restricciones constitucionales que limitan el despliegue de sus fuerzas en Ucrania. La situación política interna, como las elecciones en Alemania y las relaciones con Ucrania, también podría influir en la postura de estos países.
Zelenski ha pedido entre 100,000 y 150,000 soldados para garantizar la estabilidad en Ucrania tras la guerra. No obstante, aún se están debatiendo las cifras exactas, ya que el tamaño y el rol de las tropas dependerán de los acuerdos de paz alcanzados con Rusia.
Zelenski destaca la importancia del equipo y la cooperación
El presidente ucraniano enfatizó que, además de las tropas, lo que Ucrania necesita con urgencia son armamentos y equipo militar. Aunque el país tiene experiencia en el campo de batalla, carece de recursos suficientes para hacer frente a los desafíos posguerra.
Zelenski también subrayó que, si Rusia decide atacar a los países de la OTAN, la UE no podrá enfrentarlo por sí sola. Propuso la creación de unas “Fuerzas Armadas de Europa”, con el Ejército ucraniano jugando un papel esencial en la defensa del continente.