OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

EU pone fin a las prórrogas automáticas de permisos laborales para migrantes

Redacción by Redacción
29/10/2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
0
EU pone fin a las prórrogas automáticas de permisos laborales para migrantes
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• A partir del 30 de octubre de 2025, las renovaciones de permisos ya no tendrán extensión automática.
• La medida busca reforzar la verificación de antecedentes y controlar la emisión de documentos.
• Miles de migrantes podrían perder temporalmente su empleo mientras se procesan las renovaciones.

Fin de la extensión automática

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció que ya no se aplicará la extensión automática de los permisos de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés) para ciertas categorías migratorias.
La nueva política entra en vigor el 30 de octubre de 2025, y a partir de esa fecha, los migrantes deberán esperar la aprobación oficial de su renovación antes de poder seguir trabajando.

Esta decisión revierte la política implementada por la administración de Joe Biden, que desde 2024 permitía una prórroga automática de hasta 540 días con el fin de evitar que los trabajadores quedaran desempleados mientras se resolvían sus trámites ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

Excepciones y grupos afectados

El DHS aclaró que la medida solo exceptúa los casos protegidos por ley o por avisos publicados en el Registro Federal, como los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).

El cambio afectará a solicitantes de asilo, cónyuges de titulares de visas laborales, beneficiarios de programas humanitarios y personas que están tramitando su residencia permanente.

Justificación del gobierno estadounidense

Según el DHS, la eliminación de la prórroga automática responde a la necesidad de reforzar los controles de seguridad y verificación de identidad.
“El USCIS está reforzando la revisión de antecedentes penales y datos biométricos de los solicitantes, eliminando políticas que priorizaban la conveniencia sobre la seguridad nacional”, explicó el director del organismo, Joseph Edlow.

La autoridad argumentó que este ajuste permitirá evaluaciones más frecuentes y completas, lo que, aseguran, ayudará a prevenir fraudes y detectar casos irregulares.

Riesgos y reacciones

Defensores de los migrantes y organizaciones civiles expresaron preocupación por las posibles interrupciones laborales que enfrentarán miles de personas en proceso de renovación.
También advirtieron que la medida podría afectar a empresas que dependen de mano de obra extranjera, especialmente en sectores agrícolas, de servicios y construcción.

Durante el gobierno anterior, la prórroga automática había beneficiado a más de 400 mil migrantes, al permitirles seguir empleados sin interrupciones mientras esperaban su nueva autorización laboral.

Relacionado

Tags: EEUUextensión automáticaMigrantespermisos trabajo
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Simón Levy niega detención tras informe de la Fiscalía CDMX sobre su captura en Portugal
Internacional

Simón Levy niega detención tras informe de la Fiscalía CDMX sobre su captura en Portugal

29/10/2025
Israel retoma los bombardeos en Gaza tras denunciar agresiones de Hamás
Internacional

Israel retoma los bombardeos en Gaza tras denunciar agresiones de Hamás

28/10/2025
Estados Unidos mata a 14 personas en ataque naval; México rescata a un sobreviviente
Internacional

Estados Unidos mata a 14 personas en ataque naval; México rescata a un sobreviviente

28/10/2025
Next Post
Excluyen a “Chicharito” Hernández del Mundial 2026 por comentarios considerados machistas

Excluyen a “Chicharito” Hernández del Mundial 2026 por comentarios considerados machistas

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.