- Southern California Edison (SCE) admite que sus equipos podrían haber causado el incendio de Hurst.
- Niega estar relacionada con el incendio de Eaton, el más letal de la región.
- Los incendios dejaron 29 muertos y miles de hectáreas devastadas.
La compañía eléctrica Southern California Edison (SCE) reconoció que su infraestructura podría haber sido la causa del incendio de Hurst, que en enero consumió 323 hectáreas en el condado de Los Ángeles.
En un informe presentado este jueves, la empresa afirmó que la investigación sigue en curso, pero que hasta el momento existen indicios que vinculan sus equipos con el origen del fuego. “SCE continuará cooperando con las autoridades mientras se esclarecen los hechos”, señaló la compañía.

Deslindan responsabilidad en incendio más mortal
En cuanto al incendio de Eaton, que dejó al menos 16 fallecidos y consumió 5,700 hectáreas, SCE aseguró que no ha encontrado pruebas que la vinculen con el siniestro. No obstante, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles sigue investigando y aún no descarta ninguna hipótesis.
Respecto a videos y fotografías que sugieren que sus equipos podrían haber estado involucrados en el incendio de Eaton, la empresa afirmó que está revisando la información y colaborará con las autoridades en la investigación.
Devastadores incendios en Los Ángeles
Los incendios forestales que afectaron el condado de Los Ángeles quedaron bajo control el 31 de enero, luego de tres semanas de intensos esfuerzos por parte de bomberos y equipos de emergencia.
El incendio de Palisades fue el más destructivo, arrasando 9,500 hectáreas, mientras que el de Eaton causó severos daños en 5,700 hectáreas. En total, las llamas cobraron la vida de 29 personas y dejaron enormes pérdidas materiales y ambientales.
Si se confirma la responsabilidad de SCE en alguno de los incendios, la empresa podría enfrentar demandas y sanciones por daños y perjuicios, como ha ocurrido en casos previos con compañías eléctricas en California.