- Empleados del TSJ-CDMX realizaron un paro por exceso de trabajo y por la falta de pago de horas extras.
- La reubicación de casos a juzgados mixtos y orales incrementará la carga laboral en un 200%.
- Exigen un aumento salarial del 15% y mejores condiciones laborales.
Empleados del TSJ-CDMX realizan paro por exceso de trabajo y falta de pago de horas extras
Hoy, empleados administrativos y de base del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) realizaron un paro. Cerraron las puertas del edificio de juicios familiares y civiles como protesta por la sobrecarga de trabajo. Los casos fueron reubicados a los juzgados mixtos y orales, lo que aumentará la carga laboral en un 200%.
Los trabajadores también indicaron que no se les ha informado sobre el pago de horas extras. Además de exigir mejores condiciones laborales, solicitaron un aumento salarial del 15%.
Demandas de los empleados del TSJ-CDMX
Los empleados del TSJ-CDMX también pidieron respeto por su horario laboral. Además, denunciaron el maltrato por parte de los altos mandos. Durante la protesta, los usuarios con citas agendadas no pudieron acceder al edificio ubicado en Plaza Juárez, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Reacción del Consejo de la Judicatura
El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México informó que suspendió los términos judiciales en los órganos jurisdiccionales familiares de Plaza Juárez. Esto fue consecuencia del cierre de instalaciones debido a la protesta. El paro terminó luego de un diálogo con las autoridades.
Próximos pasos después de la protesta
Aunque la protesta terminó, las demandas de los trabajadores no se han resuelto por completo. El TSJ deberá abordar el exceso de trabajo y la falta de pago por horas extras.